martes, 10 de octubre de 2017

Empty hands.

A él le causaba curiosidad el hecho de que ella hubiese escogido el camino mas fácil.
Se querían, tal vez se amaban y lo sabían a medias. Cuándo, después de la tormenta, ella le dijo en vez de construir otra vida diferente, prefería intentar recuperar su vida, con sus pros,sus contras, sus filias y sus fobias, a el se le formó un nudo ciego en la garganta. Nunca la iba a obligar a nada, nunca le iba a pedir nada, pero no dejaba de rondar en su cabeza el hecho de que no tuviera el valor de transar ni por un segundo su vida. Esa que, tarde o temprano, seguro, acabaría con ella.
   Y a veces, sentado, mientras fuma y mira el cielo, el se pregunta ¿ Qué hará ahora? ¿Se acordará de él? ¿ Lo buscará en el aire?. El intenta convencerse a si mismo qué si lo hace, pero muy en el fondo el sabe que ella camina muy tanquila sin malgastar ni un segundo pensando en él, a pesar del amor, a pesar del llanto, a pesar de la noche, de la risa, ella no lo piensa ni lo busca, no le envía señales ni lo espera, ni nada.
¿Fue la fantasía?¿La falta de sueño?¿El exceso de amor? Él piensa que para ella nada valió la pena.
Si me preguntan a mi, yo creo que después de terminar su almuerzo, ella se masturba sin pararse del comedor, mientras relee toda la «Antología poetica y de cuentos» qué él escribió solo para ella.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Amores

Tengo varios amores. Algunos caminan conmigo de la mano, a otros los cargo en la espalda, unos se metieron en las venas y fueron bombeados hasta el corazon, deben haber amores que duermen con otro, seguro que existen aquellos qué tengo en la piel y también otros que brillan con cada canción que suena. Hay amores y más amores, únicos y de diferente procedencia, con intensidades y pulsaciones ramificadas a todo el entorno. Son amores grises que flotan cómo nubes en un cielo rojizo.

jueves, 17 de agosto de 2017

Erase and rewind

¿Cómo saber que todo se borró?
Algunas veces te encuentro deambulando por mis callejones vacíos, tan hermosa como me permitían mis sentidos, tan poco comprometida como mi estupidez me decía.
Me parece que fue hace un suspiro que nos tomamos de la mano y caminamos por aquél parque enrejado de mi memoria, nos sentamos a besarnos detenidamente en aquellas bancas de nubes. Esa vez cuando asustados mirabamos de reojo escondiendonos de los detectives de turno, y sin embargo te delataste, nos acusaste solo con tu mirada, tu falta de dureza y tu llanto. Tal vez una vida de presión acumulada.
Y todo fue malo, porqué aquél que perdió en el amor y al amor, también se jodio en la guerra y, para mi placer, ya no hay nadie tranquilo, todos están asustados. Ahora a pesar de estar limpio, tengo una infección crónica en las venas que es lo más parecido a hacer equilibrio en una ventana de un noveno piso. Así nunca vamos a sonreír honestamente porque, la verdad sea dicha: Nunca fuimos quiénes pretendiamos ser.

jueves, 6 de julio de 2017

Pajarillos

Habían diferentes tipos de pajaros. Unos volaban todo el dia, otros ni siquiera utilizaban sus alas. Unos eran monocromaticos, otros rojos cómo la sangre. Hacían acrobacias y cantaban canciones romanticas y de revolución, canciones para las masas y para nosotros dos. Algunos se alejaron, otros se apegaron a mi para no soltarnos jamás. A veces vuelan en mi cabeza y en mis parcelas yermas, otras revolotean por los prados de alguien más y le silban  mentirillas al oído para que crean que son los únicos.  Todos los pajaritos pueden jurar que me conocen perfectamente, pero ninguno sa da cuenta que traigo una escopeta en la espalda y el bolsillo lleno de perdigones.

martes, 4 de julio de 2017

Ignorante

Desconocías mis adicciones,
Ignorabas mis demonios.
Nunca notaste mis mentiras.
Jamás cantaste a mi lado.

Pasaste por alto mis, cada vez menos frecuentes, chispazos de genialidad.
Te ahogaste sin luchar en mis lagunas de estupidez.

¿Te acordarás de algo?

Te olvidaste de mi mano,
De mis poemas y de mis canciones.
Te creiste que habia desaparecido, que me había cambiado de dimensión.

Pero aquí estoy, atrás del poste fuera de tu casa.
Con la lluvia en la espalda, con el corazón petrificado y con los ojos nublados.

Me sacudi un poco el agua y me preparo para morder el polvo otra vez. Después de todo es lo único que conosco.

lunes, 12 de junio de 2017

No te quiero

Deja de bailar, no es divertido.
No me gusta verte bailando con tu hombre.Porqué ese debería ser yo.
No me gusta verte sonreir, porque deberías estar riendo conmigo.
No quiero que camines de la mano con nadie, porque no es mi mano la que sostienes.
Andate y no vuelvas, no quiero que andes por acá si no me vienes a ver.
No quiero conocer a tus hijos, ni a tu madre, ni a tu hermana, ni a tu esposo.
No quiero verte, por la ventana de tu hogar, cocinando alegremente para todos los habitantes del planeta, menos yo.
No quiero que te saques la ropa para ducharte, que te acuerdes de aquel bufon y te masturbes pensando en lo que no fue.
No voy a tolerar tu felicidad, ni un poco. Ni siquiera una sonrisa.
No voy a venderte mi alma a ningún precio.
No voy a tomar pastillas para olvidar, pero no te quiero ver ni dibujada en una nube.
No te quiero ver en sueños profundos.
Ni en danzas de la memoria.

No te quiero en recuerdos ambiguos, ni al entrar en los bares.
No te quiero en el baño, ni en la mesa del comedor.
No te quiero en un parque, ni en una estación de metro.

Y sobre todo, no te quiero en canciones. Después de que te fuiste, me dejaste una buena porción de discografía arruinada y canciones que duelen cómo puñales.

Huir

Solamente la seguí con la mirada mientras, a lo lejos, la veia huir. Pero no huía de mí. Bueno, si huía de mí. Pero a la vez escapaba de sus problemas, de su familia, de su monotonía y de ella misma. Me gustaba, tenía una rebeldía inherente que la hacía atractiva. Aunque, y después me di cuenta, esa mal llamada rebeldía era una mera especie de miedo infundado a cambiar. Y ese miedo se tradujo en tomar malas decisiones. Tal vez yo fui una mala decisión para ella. De hecho estoy seguro que debo haberlo sido porque me borró de su memoria de manera instantánea, cómo un eterno resplandor. Otro error o mala decisión para ella, fue mentir. Y yo también mentí, incluso a mi mismo. A veces creo que me miento un poco todos los días. Pero ella le mintió a toda su legión de necesitados. Hambrientos subditos que claman por comida y mendigan un poco de amor y cariño, y espero que ya no sea como cuando ella me dijo: "hace mucho tiempo que no hago el amor"y si, ella mas bien follaba con su pareja, un buen chico debo decir, de manera automática y sin sentimiento alguno, y lo lamenté por ella.
Y a veces, al caminar mientras escucho que algo aprieta mi cráneo, pienso "que tal si...". Obviamente la suerte está más que echada, así que ese pensamiento, a diferencia de ella, no ronda más mi cabeza.
Es difícil tomar decisiones, es difícil no tomar decisiones. Es difícil vivir con los ojos abiertos. Una sonrisa, colilla al suelo y sigo caminando, acelerando un poco el paso, cómo si él viento y la velocidad me ayudaran a olvidar.

jueves, 1 de junio de 2017

Las fotos de Lilly

Teníamos mucho tiempo ese verano. Hacía calor pero nos relajabamos con unas cervezas casi todo él transcurso del día. Yo me levantaba de la cama, me mojaba la cara y bebía un café casi por inercia, era lo mas parecido a un autómata a esa hora. Luego, esperaba a que despertara Lilly, mi chica de aquélla epoca, y nos metiamos en la ducha con el agua fría por un par de minutos. Al salir, caminabamos desnudos y mojados hasta la cama y nos acostabamos un rato, a veces hacíamos el amor, pero en general conversabamos sobre el futuro.

- Yo creo que no duraremos mucho tiempo más juntos. Más qué nada, por una cosa de salud.- Decía Lilly en reiteradad oportunidades, tal vez esperando a que yo tratará de enamorarla otra vez.

- Tal vez, quién sabe. De todas maneras no quiero perder tiempo pensando en el futuro, difrutemos del ahora, cómo siempre, cómo cuando te conocí.-Le dije mientras el humo de un cigarrillo saturaba la habitación.

Ella se daba media vuelta y yo ponía música en la radio que, dicho sea de paso, era una mierda. Todo el día sonaban bandas juveniles que hacían sentir a los quinceañeros como rebeldes contestatarios, y sin embargo sus consignas eran un balde de fertilizante, hueco y pretencioso...«All the young punks». Yo siempre trataba de encontrar a los viejos punk rockers que eran cómo fantasmas en las radios locales, tal vez lo más frecuente eran los Ramones. Pero a los setenteros ingleses, si en esa época ya era muy difícil sintonizarlos, hoy es realmente una tarea titánica.

A las 12 del día, sin falta, destapaba una cerveza, una botella de 1.2 litros, tamaño familiar, una vez recuerdo, traté de descifrar porqué las cervezas eran de 1.2 y no de 1.5 litros, después de darle varias vueltas al asunto lo dejé y solo me dediqué a disfrutar. Siempre respetaba la regla de beber después de las 12 del día. Mi papá decía que antes de eso, era una falta de respeto, después de esa hora, estábamos atrasados. Desde esa hora comenzaba la alcoholica jornada, a las 2 de la tarde ya me daba un poco de hambre, por lo que le pedía a Lilly algo para comer. Lilly no cocinaba muy rico, pero ciertamente cocinaba mucho mejor que yo, así que mientras ella preparaba algo rápido, yo me ponía las pantuflas de garritas ,que tenía muy gastadas, y me iba con dirección a la botilleria que quedaba un par de cuedrad mas allá para comprar más cerveza. Llegaba al local con una bolsa para feria cargada de envases vacíos. Estoy seguro que la señora que atendía no me tenía gran aprecio, aunque yo debo haber estado, seguramente en él top ten de los mejores clientes. Nunca quedaba debiendo porque había trabajado todo el año, así que tenía una buena cantidad de dinero para gastar desinteresadamente en cerveza y cigarros corriente. La dependiente de la botilleria, al verme entrar hace ese clásico gesto con los ojos, cómo una mirada de cansancio hacia el cielo y un leve suspiro.

-¡Buen día! Me da seis botellas de cerveza por favor.
-¿De cuál?
-La más grande, de 1.2 litros.

Me miraba siempre, de arriba hacia abajo con un dejo de desprecio. Y seguramente, me oDiaba más cuando, al pagar, lo hacía con un billete de 20 mil pesos. También cuando, como siempre y ya lo hacía a proposito, olvidaba pedirle los cigarrillos y tenía que abrir de nuevo la caja para darme el vuelto.

-muchas gracias, que tenga un buen día. Decía yo con una sonrisa y salia de la tienda. Por supuesto que la distinguida dama ni si quiera respondía.

Al llegar a casa me encontraba con mi chica, que cocinaba alegremente en la cocina al ritmo de alguna banda como Blondie o Ian Dury. Yo sacaba dos vasos, vasos grandes obviamente, y servía los dos hasta el tope. La ayudaba a cocinar en lo qué pudiera, picaba cebollas o tomates y también revolvía lo que fuera necesario revolver. Comíamos tranquilamente en la mesita para 4 que había en el departamento. Una de las cosas de las que me maravillo es que nunca me he quedado sin tema con alguna chica, a pesar de ser un sujeto poco intersante, he podido mantener amplias y profundas conversacioned con las muchchas con las que he estado, a veces tan profundas que se han salido de control y alguien sale lastimado, en general yo.

Ya entrada la tarde, nos tirabamos a torso desnudo en el sofá, que a duras penas cabía en el living, a ver televisión, aunque casi siempre terminabamos viendo conciertos de The Smiths o Joy Division. Cuando se acababa el alcohol, yo me paraba de un salto e iba de nuevo a la tienda. Al llegar, Lilly dormía o había cambiado la música. Variad veces comenzabamos a conversar de cosas más existenciales. Siempre le decía que no encontraba mi lugar, que me sentía incomodo cómo un paria. Lilly contestaba que seguramente yo tenía mas cabida en el mundo que ella, ya que al menos yo tenía talento y era muy sensible, a lo que por supuesto yo contesté que era una estupidez, que no tenía talento para nada ni era sensible. Cierta vez, Lilly dijo algo que me llamó la atención. Hablamod de la muerte, un tema recurrente pars nosotros, y me dijo que la sensación de suicidio era, según le habian dicho la gente que se había intentado auto eliminar, una sensación de paz interior. Lo primero que intuí, fue que Lilly se había intentado matar, lo segundo fue que le gustó. La abracé y no le dije nada, no me sentía capacitado para dar consejos o alivianar pesadas cargas de emociones. De hecho, aún no me siento capacitado.

Así pasaron las tardes y los días de verano. Era mucho antes de que los días de sol se hicieran ridiculamente sofocantes cómo ahora. La brisa llegaba desde la ventana y podíamos escuchar a los pájaros que tenian sus nidos construidos en el limonero del patio delantero. En la tarde la noche era calida como para sentarnos a fumar bajo las estrellas y seguir con nuestras conversaciones que, pensé, nunca se acabarían. Fue un buen tiempo de calma y absoluta libertad.

Por su puesto que después de un tiempo y, antes de que calleran las primeras hojas de la temporada otoñal, ya no estabamos juntos. No recuerdo el motivo, pero en estas paginas voy a asumir la culpa de todo, solo por si a caso. Después la vi un par de veces, pero ya nada era igual, incluso nos besamos un par de veces, pero no nos deseábamos cómo antes. Poco a poco nos dejamos de ver, luego ya no pensabamos en nuestro tiempo juntos, luego no pensabamos el uno en el otro, ni nos preocupamos de saber en que iban nuestras respectivas vidas. Esto, por supuesto, es normal cuando terminas una relación, aunque tal vez tuve la romántica idea de que siempre seríamos buenos amigos.
     Una vez vi a Lilly de lejos, iba con eu novio según imagino, se veía bien, feliz. Sonreí y seguí caminando, nunca he sido tan sentimental cómo para cruzar corriendo la calle y saludar a una vieja amiga.
   Ayer, luego de casi 5 años, volví a recordarla. Un amigo en común me llamó para saber cómo estaba.
  -cómo estás?- me dijo Johan.
- Bien, ¿Y tu?.
-No me quejo, en el mismo trabajo de mierda pero no me quejo.- Respondió con ese pesimismo tan propio de su personalidad.
- Escucha, llamaba por que quería saber de ti, después de lo que pasó con Lilly siento que debo cuidar más a mis amigos.
-Lo que pasó con Lilly?- Pregunté.
No escuché toda su respuesta, porque se me vinieron a la cabeza aquéllas noches de calor, los dos tirados en pasto, tomando cerveza y pensando en la mortalidad y la inmortalidad.
  Lilly había muerto, había decidido acabar con su vida colgandose justo en la puerta de su baño. La encontraron cuando su hijo, trnia un hijo de unos 5 años, había intentado entrar a lavarse las manos, pero no pudo mover la puerta. Fue ahí cuándo su padre, más tarde averiguaría qué Lilly se había casado, abrió la puerta y encontro a lilly ya sin sgnos vitales. Había dicho que tomaría una ducha, y cómo solía tomar duchas largas, nadie pensó nada extaño. Ella mientras se duchaba, siempre dejaba la puerta abierta. Su marido, no recuerdo su nombre, siempre se quejaba y bromeaba con que las duchas de su esposa eran las mas extensas, "ahí va a tomar una,de sus duchas eternas", decía mientras movia los ojos hacia arriba y realizaba muecas de cansancio. No tenia idea de que está vez sería la ducha más eterna, infinita, en el fondo nunca saldría del baño otra vez.
     Pensé en todo lo que tuvimos con mi chica ahora muerta, en la complicidad y en el deseo, en los ideles y los desencuentros. Eramos felices juntos, pero felices apegados a la realidad, no esa felicidad que vende Disney. Recordaba su cara de felicidad al reir por cualquier chiste,

Su cabello entre mis dedos, enredandose junto con el olor a tabaco saborizado. Recordaba sus pomulos enrojecidos después de hacer el amor. Recordé su amor por los árboles y plantas. Rememoré las calles abiertas para nosotros que recorrimos en direcciones opuestas. Finalmente, me sentí vacío, vacío y sin esperanza. Había muerto una mujer que me había querido tal cómo yo era y, en ese momento (seguro que ahora también), era algo muy difícil de hacer. Era una chica real, de esas que te hacen sentir vivo cuando estás con ella y muerto cuándo te falta. La muerte es divertida, a veces creemos que es una evocación al olvido, pero me acabo de dar cuenta qué, en está oportunidad, es un cambio en la maners de enfrentar este circo de variedades que llamamos vida.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Lo que mereces

Ojalá que cuando se vuelvan a poblar las ramas de los árboles y cuándo a las flores nuevamente se les inyecten colores, abras tus ojos. Espero que cuando aquélla oleada de calor que nos abrazó y, nos dejó de cabeza en el pavimento, te vuelva a visitar, y qué el humo que toque tus labios no sea el mismo de aquélla temporada, puedas darte cuenta. De corazón espero que cuándo busques una sobredosis qué no puedas obtener en los almacenes casi vacíos en los que estás acostumbrada a buscar pero que solo ofrecen placebos, te acuerdes de mí y de las veces que te sentiste viva. Lo único que quiero es que, cuándo el sol comience a quemar tu barrio y las llamas estén a punto de tocar tu "hogar", recuerdes que todo lo que estás viviendo es una farsa y, sinceramente espero que tú fantasía nunca se acabe porque te mereces la desdicha de dar vueltas en circulos entre cuatro paredes, aburrida y vacía. Trepa las paredes y vuelve a tu monotonía.

lunes, 22 de mayo de 2017

Panchi y Tati

Francisca era una niña de cabello color castaño claro, siempre sonreía y tenía una facilidad increible para crear mundos imaginarios, generalmente llenos de princesas y magia. Andaba todo el día con sus peluches a cuesta, con maletas estilo Disney repletas de dulces y muñecas. Jugaba por la pequeña casa de dos pisos, ubicada en un ínfimo pasaje de la comuna del Bosque. Jugaba, también, por la habitación de sus padres, que trabajaban durante la mayor parte del día, daba vueltas por el minúsculo patio de cemento y por él, más pequeño aún, jardín delantero decorado con un mediano limonero. Andrés, sólo 2 años y meses, menor que su hermana Francisca,  era un pequeño inquieto. No había semana en la que no se pegara un chicle en el cabello, por lo que pasó la mayor parte de su infancia con el pelo rapado casi al cero. Era habitual, en aquella casa, que los artículos importantes como: Llaves, chequeras, billeteras, etc, aparecieran en el compartimiento secreto de su corre pasillos. También era propenso a los accidentes y siempre terminaba con una herida en su cabeza. Sin embargo, mantenia inquietudes más que físicas y participaba activamente de los juegos que su hermana mayor inventaba. Entre los dos tenían un mundo aparte, los días comenzaba con ambos infantes jugando en la espaciosa cuna que su padre habia fabricado y comenzaban, desde las primeras horas de la mañana, viendo sus caricaturas favoritas. Los niños, acostumbraban crear diálogos para que sus peluches, acomodados estrategicamente, interpretaran en silencio y se reían la mayor parte del día. Más tarde, cuando la hora de almorzar llegaba, se alegraban al ver tallarines con salsa en su plato y un vaso de jugo en polvo que no demoraban un segundo en beber. Luego de comer, tomaban sus mamaderas y ponían un VHS de alguna película animada para verla por enesima vez, de ahí rescataban los diálogos que memorizaban con una exactitud increíble, para luego reproducirlos en la ocasión correcta. Ahí se quedaban viendo tele y esperando a que llegaran sus padres del trabajo. Una vez en casa, los padres tomaban once: té y pan para los progenitores, leche y galletas para los niños. Ya finalizada la once, los chicos se quedaban jugando en la interminable alfombra de la sala de estar hasta que los ojos se les cerraban y caían en los mismo sueños a los que solían jugar durante el día, y ahí quedaban inmoviles en el suelo con sus manos sujetando las mamaderas casi vacías. Pasaron los años y fueron creciendo, cada vez con más presiones, con diferentes intereses, con otras magias y con otros horizontes. Ya más adolecentes, 20 y 17 años, suelen discutir y perder el control por situaciones que, a la larga, son cotidianas y sin valor. Sus actitudes cambiaron y sus formas también. Ya no hay tanta cercanía ni tampoco un sentimiento de compañerismo. No se saludan todos los días y, muchas veces, son indiferentes el uno del otro. Porque los años pasaron y se fueron hiriendo de a poco, sin darse cuenta. Se fueron gastando sus emociones, lo que es natural dentro del egoísmo propio, y fueron tiñendo sus corazones de diferentes colores. A pesar de todo lo antes mencionado, yo los miro de reojo mientras comen, y veo a los niños con sus mamaderas, creando paisajes fantásticos y jugando en sus camas. Los miro reír cuando compartimos un momento,y se que sigen siendo complices, son complices el uno del otro, son complices del pasado y del futuro. Ellos saben que en la vida, uno tiene pocos bastones y que ellos se apoyarán siempre. Ahí, en el camino de la realidad y la amistad, ellos siguen de la mano, interpretando diálogos de princiesas y principes, de esponjas y estrellas, de Bart y Homero. Es muy fácil perderse en el tiempo y en las prioridades, pero sé que se quieren. Sé que se tienen y sé que no se perderan, porque tienen faroles que los iluminarán eternamente. Nunca pierdan la magia.

martes, 16 de mayo de 2017

Stray cat

Cuando la lluvia comenzó a caer en la gris ciudad, me dejaron enrderame en callejones repletos de basura, polvo y amor de carácter prepago. Y tal vez lo merecía, pero el precio era muy alto. Pasado un tiempo, me puse a trepar a las copas de los árboles con la esperanza de tener una visión más macro de mi vida, de su vida y de la urbe que nos parió, pero nada. Así que decidí vagar de calle en calle y convivir con fantasmas y demonios, con calaveras y diablitos. Ahí conocí felinas peligrosas y, por supuesto, ratas gordas qué me miraban acusadoramente desde una esquina. Finalmente, metí las garras en mis bolsillos y comencé a hacer equilibrio sobre los techos metálicos. Hablé con hormigas y con flores, con perras y caballos. Hablé con pájaros rojos, incluso me convertí en uno y volé un par de semanas solo para caerme de cabeza en el pavimento. Y ahora todo va bien porque volvió a llover y hace frío otra vez, es todo tan fácil, muy facil.

Stray cat

Cuando la lluvia comenzó a caer en la gris ciudad, me dejaron enrderame en callejones repletos de basura, polvo y amor de carácter prepago. Y tal vez lo merecía, pero el precio era muy alto. Pasado un tiempo, me puse a trepar a las copas de los árboles con la esperanza de tener una visión más macro de mi vida, de su vida y de la urbe que nos parió, pero nada. Así que decidí vagar de calle en calle y convivir con fantasmas y demonios, con calaveras y diablitos. Ahí conocí felinas peligrosas y, por supuesto, ratas gordas qué me miraban acusadoramente desde una esquina. Finalmente, cuando salió el sol de nuevo y sudé rabia, metí las garras en mis bolsillos y comencé a hacer equilibrio sobre los techos metálicos. Hablé con hormigas y con flores, con perras y caballos. Hablé con pájaros rojos, incluso me convertí en uno y volé un par de semanas solo para caerme de cabeza en el pavimento. Y ahora todo va bien porque volvió a llover y hace frío otra vez, es todo tan fácil, muy facil. Caretas y máscaras, la vida de un gato, de un pájaro, un perro y de un pez es casí un reflejo.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Yo la quería

Cuando saliste por la puerta, arreglada y lista para vivir una fiesta, mi cabeza comenzó a rodar sus engranajes. Me comentaste que ibas con amigas, pero a pesar de que te dije que estaba bien, en el fondo no te creí. Y yo siempre confíe en ti, pero no puedo aguantar que tengas tu propia vida, sin mi, con otras personas. Y me senté a esperarte, primero miré televisión y, cómo de costumbre, no había nada nuevo. Destapé una cerveza y puse un disco para olvidarme de todo un momento un momento, pero nada. Te imaginaba en aquel oscuro antro, bailando con algún tipo que te hubiese invitado una copa, aunque yo sé que no eres  asi, pero en ese momento no estabas conmigo y no tengo la certeza de cómo te comportas sin mí, porque digo que confío en ti, pero en el fondo, bien en el fondo de todo el tejido orgánico, no te creo tanto. Así qué decidí abrir aquel whisky qué nos habían regalado cuando decidimos comprometernos y crear una vida juntos, y lo bebí con rabia, como podías hacerme eso, ¿salir sin mi? Definitivamente nunca lo entenderé. Eran las 1:47 de la madrugada y aún no llegabas. El whisky ya estaba a menos de la mitad, en ese instante, en la radio, sonaba música para no olvidar y que, sin quererlo, acrecentaba la rabia y hacian que el corazón se rompiera una y otra vez. 2:32 am y aún no tenía noticias de ti. A esas alturas ya no había whisky y una botella de vino casi vacía era mi compañera. Te imaginaba en la cama de un tipo seguramente mas atractivo que yo, un campeón, romántico y con poder adquisitivo. Esas imagenes me rondaron toda la noche mientras fumaba hasta el ultimo de mis cigarrillos, tal vez toda esa pelicula que pasaba por las retinas de mis ojos, eran una  muestra de mi consciencia trabajando en tu contra para cubrir mis propias caídas.
A eso de las 4:48 me ganó el sueño y me tiré en nuestro sillón, ese de tantas batallas. Sentí todo dar vueltas a mi alrededor y cerré los ojos. Pasado un rato, al fin llegaste.
Estabas bella cómo siempre, no venías ni siquiera despeinada. Te sorprendiste al ver la patética escena y la cantidad de botellas y latas vacias. Te grite, lo acepto. Te vomite palabras resumiendo mis celos, te respiré tan cerca que de seguro pensaste que te iba a golpear. Pero no. De verdad lo hubiese preferido, para que supieras con quién estabas, pero no lo hice. Necesitaba justificarme. Y fue entonces cuando me tiraste un adorno de loza que me golpeó justo en la ceja y cayó haciendose mil pedazos. Yo me sentí un poco mareado, y entre todo lo que pasaba, te escuchaba decirme las verdades de siempre: "¿qué te pasa imbecil?,¡No te necesito!, ¡Nunca te quise! ¡Ya no te soporto!". Lo siguiente que supe fue qué te lanzaste sobre mí, dando zarpazos como un leopardo celoso, cómo una madre desesperada defendiendo a su bebé.
Finalmente todo se fue a negro en las bodegas que tengo tras los ojos. Solo pude recomponerme y volver a mirar las cosas con perspectiva cuando estabas en el suelo. Extrañamente habia un silencio triste, un silencio gris, era un silencio complice. Te encontré tirada en sobre aquella alfombra gris que tanto te gustaba, un charco de sangre que brotaba de una herida qué, presumo, te había inflingido con el cuchillo que sostenia en mi mano diestra.
Todo se acabó aquella madrugada, y yo te quería. A veces creo que tu también, pero yo te quería de verdad. Y no, mi ego de macho no podia ni quería aguantar el hecho de que me engañaras y te rieras de mí. Ni si quiera en mi propia cabeza, bajo mis propias reglas, en mi universo recién pintado. Pero de algo puedes estar segura: yo te quería.

viernes, 28 de abril de 2017

Condena

La depresión inyectable,
La felicidad comestible,
La tranquilidad fumable
Y la anestesia embotellada.

Los pájaros rojos,
Los pingüinos de a dos,
Las valkirias aladas
Y los árboles desde atrás.

Las canciones rojas,
Las morenas de atar,
Las besadoras de iglesia
Y las que se pueden sonrojar.

La traidora de septiembre,
La destructura de agosto,
La qué se asustó en enero
Y la que se robó el mes de abril.

Los luchadores cibernéticos,
Los paranoicos de boca,
Los padres despechados
Y los esposos engañados.

Las fotografías de azotea,
Las borracheras de salón.
El vals a destiempo
Y las novias ciegas sin temor.

El cinismo en la lengua,
La mentira natural,
El amor muy facil para dar,
Pero el odio siempre más real.

jueves, 20 de abril de 2017

Nunca más

Nunca debí decirte qué eras mi vida, Porqué aún recuerdo cuando me dijiste Lo dificil que era, para ti, aceptar que alguien te quisiera como yo te quise. Entonces te esfumaste y yo pensé que la vida se quedaba vacía. Pero no, porque cuando las hojas se tiñeron de café y huyeron juguetonas de las ramas de los árboles, me di cuenta de que la vida esta por venir, que estamos para creer que aprendemos, pero en realidad estamos bailando la misma canción. Y me dan ganas de hablarte y escuchar tus mentiras, pero no quiero un paseo por las nubes en el que acabe con mi cabeza abierta en el suelo. Pero puedes estar en paz, porque te llevo en la piel, así que miro mis brazos y te recuerdo, un par de veces al día al menos. Y lo mejor de todo es que nunca podrás borrarme, por más que limpies la mesa del comedor ni por más que llenes el baño de cloro. Porque hay un diablo dibujado en tus paredes, un pequeño simbolo mío que te dejé para siempre, que lo veran todos y que, cada vez que escuchas accidentalmente mis canciones, vuelve a brillar con mas fuerza.

martes, 11 de abril de 2017

¿No vendrás a verme, Reina?

Cuándo veas todos los escombros de mi pasado y futuro, ¿querras venir a verme? Cuándo te dejes encandilar por los destellos de genialidad y te pierdas en la oscuridad de mis vicios, ¿querras venir a verme?
Cuándo te quedes fuera de mi vida y yo de la tuya, y un día escuches a Bob Dylan o leas a Bukowski, ¿querras venir a verme?
Cuándo te sobre una botella de vino o te quede una lata de cerveza tibia en la mesa, ¿querras venir a verme?
Cuándo tus hijos pregunten por la persona que te perforó el pecho, y te pidan que los lleves con su padre, ¿querrás venir a verme?
Cuándo te tengas que arrastrar para comer tus palabras y las mías, ¿querrás venir a verme?
Cuándo te desgarres por culpa de otro y no tengas amigos en ningún lado, nadie que te entienda, nadie con quién reír,¿me vendrás a ver?
Cuándo llores en la oscuridad, te escondas y te duela todo,¿vendrás por un abrazo?
Cuándo tus muertos toquen la puerta una y otra vez, ¿vendrás por acá?
Cuándo ya no puedas amar y te arrepientas de todo lo que dejaste y conservaste, ¿vendrás a verme?
Cuándo te des cuenta que tus palabras fueron basura y lo mucho que me cambiaste solo con tu voz, ¿vendrás a verme?
Vendrás a verme, seguro que vendrás.

¿No vendrás a verme, Reina?

Cuándo veas todos los escombros de mi pasado y futuro, ¿querras venir a verme? Cuándo te dejes encandilar por los destellos de genialidad y te pierdas en la oscuridad de mis vicios, ¿querras venir a verme?
Cuándo te quedes fuera de mi vida y yo de la tuya, y un día escuches a Bob Dylan o leas a Bukowski, ¿querras venir a verme?
Cuándo te sobre una botella de vino o te quede una lata de cerveza tibia en la mesa, ¿querras venir a verme?
Cuándo tus hijos pregunten por la persona que te perforó el pecho, y te pidan que los lleves con su padre, ¿querrás venir a verme?
Cuándo te tengas que arrastrar para comer tus palabras y las mías, ¿querrás venir a verme?
Cuándo te desgarres por culpa de otro y no tengas amigos en ningún lado, nadie que te entienda, nadie con quién reír,¿me vendrás a ver?
Cuándo llores en la oscuridad, te escondas y te duela todo,¿vendrás por un abrazo?
Cuándo tus muertos toquen la puerta una y otra vez, ¿vendrás por acá?
Cuándo ya no puedas amar y te arrepientas de todo lo que dejaste y conservaste, ¿vendrás a verme?
Cuándo te des cuenta que tus palabras fueron basura y lo mucho que me cambiaste solo con tu voz, ¿vendrás a verme?
Vendrás a verme, seguro que vendrás.

lunes, 10 de abril de 2017

¿No vendrás a verme, reina?

Cuándo veas todos los escombros de mi pasado y futuro, ¿querras venir a verme?
Cuándo te dejes encandilar por los destellos de genialidad y te pierdas en la oscuridad de mis vicios, ¿querrás venir a verme?
Cuándo te quedes fuera de mi vida y yo de la tuya, y un día escuches a Bob Dylan o leas a Bukowski, ¿querrás venir a verme?
Cuándo te sobre una botella de vino o te quede una lata de cerveza tibia en la mesa, ¿querrás venir a verme?
Cuándo tus hijos pregunten por la persona que te perforó el pecho, y te pidan que los lleves con su padre, ¿querrás venir a verme?
Cuándo te tengas que arrastrar para comer tus palabras y las mías, ¿querrás venir a verme?
Cuándo te desgarres por culpa de otro y no tengas amigos en ningún lado, nadie que te entienda, nadie con quién reír,¿me vendrás a ver?
Cuándo llores en la oscuridad, te escondas y te duela todo,¿vendrás por un abrazo?
Cuándo tus muertos toquen la puerta una y otra vez, ¿vendrás por acá?
Cuando ya no puedas amar y te arrepientas de todo lo que dejaste y conservaste, ¿vendrás a verme?
Cuándo quieras verme cómo un padre, cómo un amigo o cómo un amante y no éste cerca, ¿vendrás a verme?
Cuándo te des cuenta que tus palabras fueron basura y lo mucho que me cambiaste solo con tu voz, ¿vendrás a verme?
Vendrás a verme, seguro que vendrás.

viernes, 7 de abril de 2017

Lluvia, barro y pajaritos tal vez.

Lluvia tal vez, barro tal vez.
Y yo cómo siempre, como pajarito. Volando de un lado a otro, sin casa ni dirección.
Comiendo en cualquier lado en el que sirvan comida.
Y así pasan las estaciones. Desde que nos derretimos hasta que nos congelamos, buscando y mirando. Tratando de cambiar y de caminar por la linea.

Pero los trazos se tornan borrosos, y la línea ya no es facil de caminar. Y vienen errores y contradicciones.

Y tengo un espejo que me mira y me critica, pero aquel espejo tiene los mismos errores que yo, las mismas palabras que yo, los mismos consejos, los mismos clavos y la misma cruz.

Y cuando nos damos cuenta de lo iguales que somos y de que vivimos como pájaros, reimos y lloramos a la vez.

Lluvia tal vez, barro tal vez, alas tal vez, lágrimas tal vez, amor tal vez, daño tal vez, todo tal vez, nada tal vez.

miércoles, 5 de abril de 2017

Para ti

Para ti que contienes un trozo de mi en tu piel y en tus entrañas.
Para ti, que envolviste mis sueños mas de alguna vez con tus brazos y tu mirada somnolienta.
Para ti, que lees lo que escribo y te identificas palabra a palabra, hasta que descubres que no eres tu por quien me desangro.
Para ti, por las oportunidades perdidas, las malas decisiones y por el tiempo mal gastado.
Para ti, para tu familia que me aman o me odian, para a todos aquellos que dejamos malditos y para los que serán bendecidos.
Para ti, que sudaste conmigo en diferentes lugares y momentos, siempre por el mismo camino.
Para ti, para la libertad arrebatada, la libertad que construyes y las jaulas de corazón con sangre en los barrotes.
Para ti, cantante de orquestas vacías, vendedora sin cambio, ladrona sin puñal o poeta sin papel.
Para ti, señorita nunca señora, traicionera de cartón.
Para ti, bestia de callejón, amiga sincera, borracha de postal o ave colorada.

Para ti, para ustedes, para ninguna.

3 kinds of beauty.

Tu belleza es diferente. Es un cable a tierra, me obliga a abrazarte y dormir. Es un calmante, un espanta sueños y un balde de sinceridad. Tu belleza echa a correr los fantasmas que me persiguen. Porque tu belleza eres tú, riendo y llorando. Eres tú despertando y mirando desconcertada. Eres tú queriendome deteniendo el tiempo y sin importar nada. Tu belleza, es la belleza de pensar tranquilamente todo. Tu belleza fue dudar de todo, de ti, de mi, de todo. Pero tu belleza ahora, es dar el paso.

Por otro lado, tu belleza es de miradas. Esas que me desgarraron de a poco. Esas que me dejaron sin sonrisas. Esa que te llevaste cuando te fuiste y no volviste. Tu belleza casi es definida por el hecho de que me dijiste "NO". Tu belleza, que no creias que existia, y que te aseguré, te amaba y me obligaste a olvidarte. Tu belleza es lejana. Ya ni siquiera se ve. Tu belleza cómo un pájaro volando lejos.

Finalmente, tu belleza es la de la locura. Tu belleza es el aroma de tu cabello, que juega conmigo mientras nos balanceamos en ventanas. Tu belleza es cuando me dices que nunca voy a cambiar, por que sabes que no lo haré, pero implícitamente sabes que tu no cambiaras tampoco. Tu belleza es no juzgarme y tenerme a tu lado, pensar en mi tanto como yo en ti. Tu belleza son tus besos espontaneos. Tu belleza son explosiones creando estrellas.

martes, 4 de abril de 2017

The joy of the division

Creiste que todo se caía y ya no había más. Creiste en basureros llenos de años e ilusiones. Creiste en cristales rotos cortandote los pies. Creiste en una vida solitaria por un tiempo. Creiste en brujas y magos que rompian tu línea temporal. Creiste en ataudes y piedras, coches y almohadas. Creiste que te saldrías con la tuya y yo con la mía. Creiste que te solitaría la mano y te dejaría flotar por un rato. Creiste que podrías comer sola y reír. Reír. Reír. Pero ahora no hay risas. No hay sarcasmo ni sonrisas espontaneas. Ya no tienes nada que esconder y la vida es gris. Y me alegro que lo sea y Que se te caiga el cielo gris y te aplaste los dedos de los pies, para que no puedas caminar más. Y que te aplaste los ojos para que no puedas mirar nunca más a la cara a nadie. Y que te caiga en las manos para que no puedas tocar a nadie más. Y que te caiga en el corazón, solo para que te mate, porque se que no puedes amar a nadie. Y me alegro de eso, por que así me enteré de que un cartón puede tener sentimientos más reales que tu. Y no me importa en lo que creas ahora, porque yo ya mo creo nada.

lunes, 3 de abril de 2017

Punta de Lobos

Brillantes tus ojos, un color café lleno de lagrimas.
Tu cabello, negro y prepotente, te cubría a medias el rostro lleno de esperanza.
Ahí en aquella roca estábamos a la contra del océano, listos para inciar una danza que nunca podríamos detener.

¿Y las batallas?¿Y la soledad? ¿Y las distancias?¿Y lo demás? Mi teléfono nunca sonó, y pasaron bandadas maquillando el cielo gris.
Un pájaro rojo se desvío de su familia, Se posó en mi hombro, cantó canciones que me gustaban, me besó y se fue para no volver.

Y las olas rompen tan fuerte, que no hay lugar que no se llene con su sonido Y ahora estoy perdido en el mar
En el océano inquebrantable, que no perdona ningún tipo de invasión, aquel gigante que decoró con cruces y ataudes las faldas del titán de piedra.

Porqué el mar es muerte, es vida y es infinito Y me perdí como siempre. Me perdí al ver la espuma, al mirar los pájaros, cuando cerre los ojos y cuando te observé fijamente.

Y me sigo perdiendo en aquel traicionero paisaje, que sigue quieto en mi memoria, en mis manos, en mi piel y en mis ojos. Ahi está estancado en mis pupilas.
Y cada vez que vuelvo, quiero quedarme, Acostarme y mirar, despertar y bajar.

No se espera nada, no se necesita nada Porque ahí, bajo la mirada triste de las nubes, está todo.
Estás tú y estamos nosotros. Están ellos y estoy yo. Mientras tanto, los pajaros siempre sobrevolaran mis orillas, toda la vida.

viernes, 24 de marzo de 2017

Into the night

Ya no duermo más, no porque no tenga sueño. Es porque me gusta la noche, vivir en otro plano, en otra realidad. Me encanta ir de lado a lado, un poco desorientado, mirando las diferentes calaveras que me acompañan a destiempo por las oscuras praderas. Me alegro de estar tras los barrotes del amor y del alcohol, porque así la noche se va dramatizando hasta convertirse en la historia de la vida. Me río cuando el día se va y veo a mis amigos, podemos fumar y reir como si nunca nos hubiesemos olvidado el uno del otro. Es cuando el dia se acaba que podemos vernos bien como somos: Seres libres de responsabilidades, fuera del horario de trabajo, despojados del sueño y, a veces, completamente desinhibidos, y totalmente sinceros. Pienso que deberiamos vivir siempre de noche, en esa dimensión de sombras y risas, completamente llenos de humo y alcohol. Despues llega el día y el arrepentimiento va de la mano con la resaca, pero a quien le importa, eso ya es otro día.

martes, 21 de marzo de 2017

Be careful!

Cuidate.
Cuidate de los que deben estar a tu lado y sólo están sobre ti, tratando de controlarte.
Cuidate de los cocodrilos y de los gatos cazadores, los pájaros no arrancan por mucho tiempo.
Cuidate de tus instintos, ya sabes que no les haces caso, tu miedo está en todos lados.
Cuidate de gente cómo yo, porque llevamos una bomba en el corazón y no nos importa nuestra integridad física ni mental, y eso nos convierte en personas peligrosas.
Cuidate de tu propia vida, porque no tienes la capacidad para manejar tus propios sentimientos, serás infeliz por elección.
Cuidate e intenta cantar, intents de taparlo todo con melodías inglesas, yo llevo a toda la banda en mi cabeza.
Cuidate y no mires atrás, recuerda que las palabras son fuertes para los corazones sensibles.
Cuidate y duerme, duerme un largo tiempo. La especialidad de la casa es hacer cómo si nada hubiese ocurrido. Cuidate y ten cuidado.

jueves, 16 de marzo de 2017

Eyes wide shut

No podía sentir nada más que magia. Cuando estaba a su lado, estaba en paz. En la noche, era todo una aventura llena de pasión y compañerismo, con risas y reflexiones vagas. Cuando amanecía, no quería ver el sol iluminando nuestro oscuro mundo a través de su ventana, si hubiese podido hacía un trato con el cielo: "Mis ojos por toda una vida de noche y bohemia". La espero, todas las semanas, porque no quiero perder nada. Disfruto, porque no puedo vivir de otra manera. Y cuando nos alejamo maldigo todos los minutos hasta verla llegar y apoyar mi cabeza en su pecho. Todo irá bien, mientras nos despojemos de la vida una y otra, y otra vez. Y nada cambiará entre nuestras interacciones nocturas, mientras ella tenga los ojos tan cerrados cómo yo.

lunes, 13 de marzo de 2017

The love cats

Aquella mujer los amaba. Se reía cada vez que esos diablillos de cuatro patas se acercaban a sus piernas y se autoacariciaban con la textura de sus jeans. Podía estar horas fotografiandolos en sus diversas actividades. Siempre se preocupaba de que no les faltara leche ni cariño. Se sentía la salvadora de aquellos tres gatos que había rescatado cuando eran pequeños, seguro que les dio mejor vida de la que hubiesen tenido al amparo de la crueldad callejera. Los animales sabían agradecerle, le demostraban cariño a destajo y, me daba la impresión, entendían todo lo que ella amorosamente les decía. Su ropa tenía impregnada los pelos producto de las incontables noches que pasaba durmiendo al lado de las mini bestias. Entraban a su habitación sin permiso y destrosaban los peluches que guardaba de falsas relaciones anteriores. La vida pasó coloridamente mientra tuvo a sus pequeños acompañanates cerca suyo, eran parte de ella, eran su familia y sus amigos más cercanos. Todo se comenzó a desvancer cuando se fue el primero, un día se durmió y no despertó jamás. El segundo fue atropellado, en un solo descuido, justo en medio de la avenida principal. El tercero, un año despues, enfermó y sufrió, una mañana en que su dolor parecia incontrolable, decidió dormirlo para siempre. Ya sin sus amiguitos cerca, intentó reemplazarlos, pero la verdad es que no era una opción, el sentimiento había muerto. Se cubrió con un sentimiento de angustia y la depresión le fue mordiendo los talones el resto de su vida. Lloraba desconsolada en la ducha y no concebía el hecho de caminar hasta el trabajo. No habían razones ni nada, el mundo ya no era igual, la vida no era nada. Una noche de julio, una noche fría y lluviosa, se sirvió una copa de vino mientras observaba el techo en su departamento de una habitacion. Los fantasmas rondaban su casa, sus brazos, jugaban en sus sillones y maullaban desde lejos. No tiene caso intentar enlazar las relaciones comunes con las personas si siempre serán vacias y vanas. La falta de un verdadero amor degrada, sobre todo cuando lo tuviste y te acostumbraste a él. Ella notó todo eso, tomo los calmantes que le habia resetado aquél erudito sicólogo, los tomo de golpe acabando la copa de vino. Se sirvió otra y se sentó. Nunca bebía mucho, pero seguramente la situación lo ameritaba. Se acostó sobre la manta que abrigaba a sus tres mosqueteros y poco a poco la fue venciendo el sueño. Fue la última vez que se sintió sola, mientras escuchaba, cada vez más de cerca, maullidos en tres diferentes tonos que conocía de toda la vida.

domingo, 12 de marzo de 2017

Town without pity

Tenía tantas ganas de vivir, que aceptó de inmediato la cerveza que le invitó aquel antiguo desconocido. Mientras charlaban camino al bar, se fueron besando en cada esquina de la Capital. Era un dia de semana y hacía un calor ridículo, sólo comparable al calor que cada uno sentía en sus propios cuerpos por el deseo del otro. Entre los transeúntes sólo se distinguían miradas de preocupación, pero no ellos, ellos sólo iban felices de tenerse el uno al otro. Llegando al bar pidieron dos cervezas de litro y bebieron mientras conservaban sobre sus opuestas realidades. Él se perdía en sus, excesivamente expresivos, ojos. Ella, por su parte, no podía creer que alguien la quisiera como él lo mmanifestaba. La conversación tuvo risas y llantos, las efímeras cervezas en aquel bar, parecían no ser suficiente para sus labios y corazón. La conversación subió de tono y lentamente se fueron tocando. Primero las manos, luego los hombros, las piernas y los sexos. El bar se hacia cada vez más pequeño. A decir verdad, el mundo se había reducido a esa mesa y las dos sillas, lo demás era música. El tiempo, como todas las cosas que nadie quiere, pasó y fue momento de irse. Se pararon lentamente, mientras ella pasaba delante de sus ojos, el espiaba su anatomía entera y, estaba seguro,  que ella disfrutaba sus ojos posandose en su cuerpo levemente sudado. Salieron a la realidad de la ciudad. Se escondieron en diferentes callejones a expresarse su amor. Ella le pidió que tocara sus pechos por debajo de su ropa. Él se apegaba a ella para no soltarse nunca. La tarde dio paso al anochecer y el la fue a despedir a la estación del metro. Ella caminó rápido para no caer en la tentación de anidar en sus labios una vez más. Pero el ser humano es descontrolado y el la siguió, necesitaba saber que todo estaría bien y que sus vidas seguirían estando cruzadas. La tomó del brazo, ella trató de sar explicaciones, pero el la besó largamente y ella se derritío con su brazo en la cintura. La chica se subió al metro prometiendo que volverían a verse y así sucedió. Todo se sucede tal y cómo uno quiere.

jueves, 9 de marzo de 2017

Automatic stop

Ella lo tenía todo: una familia, un esposo, un hijo y un hogar. La vida seguía su curso como dicen los libros del colegio: naces, creces, te reproduces y mueres. Pero entre tanta gente que pasa sin pena ni gloria, conoció a alguien. Conversaron y lo tenían casi todo en común, una vida semi fracturada por sus propios pensamientos, el amor por las cosas que no se tocan y el apremio por perder el alma de un zarpazo. Se enamoraron o? al menos, eso creyeron. Hablaban a escondias en cualquier ocasión. Se veían a deshoras y en lugares estrategicamente establecidos para evitar ser vistos por terceros. El destino, estoy seguro, quería que estuvieran juntos. Pero la consciencia, que ella clamaba a los cuatro vientos no tener, fue más fuerte. De un momento a otro, ella quiso seguir con el status quo de su vida, seguir trazando esa linea recta para siempre. Tuvo miedo y lo sigue teniendo. Lo rompió todo cuando le confesó a su esposo el amor por otra persona. Lo quemó todo cuando decidió quedarse sentada en su casa, mirando la pared. Y lo mató, a su enamorado ilegal, cuando le dijo que ya no lo quería volver a ver en la vida. ¿Como le hacen entender a ese hombre que el amor se le acabó de un momento a otro , o que finge estar viva mientras se marchita día a día?. La respuesta es que existe el enamoramiento y la sensación de estar enamorado, hay que tener un cuidado especial para diferenciar ambas. Ellos aun no lo hacen, creo. Ella sigue viendo sus ojos interrogantes y cautivados cuando esta sola mirando el suelo de su sala de estar. Él sigue escuchando su risa y preguntandose "¿que tal sí...?" justo antes de quedarse dormido.

Las venas abiertas de la capital

Se miró en el improvisado espejo de la sombría y pequeña pensión, cerca de estación Mapocho. Marcas de discriminación y menoscabo despojaban los incaicos rasgos de su rostro. 5:07 am marcaba el reloj, no había tiempo para lamentarse. Esquivó los cuerpos de al menos 11 compatriotas, agachó la cabeza y se encaminó rumbo a la construcción.

martes, 7 de marzo de 2017

Para la Libertad

Para los que te amamos y te buscamos incansablemente. A los que te perdieron, presos de sus propias cajas mentales y de la imposibilidad de mirar al futuro tranquilamente con sus propios ojos, viendose obligados a utilizar los de otra persona. Para los que viven presos en paredes mentales y no te conocen ni por asomo. Para los que nunca supieron del concepto que significas y solo piensan en fuego y humo. Para el que te ha visto escaparte lentamente por la puerta de su casa para nunca mas sentirte volver. Para aquellas personas que creen equivocadamente que te disfrutan día a día, pero la verdad es que estan lejos de ti a más no poder. Para gente como yo, que te ronda toda la vida y no sabe como tomarte del brazo para que le digas al oído:"volemos lejos de aquí". Para aquel pájaro que quemó sus alas y toda su vida en tu búsqueda, sólo para volver a caer a la jaula y dormirse para siempre ahí. Para todos los que te necesitan y para los que te desprecian. Para los que te esconden de los demás por temor a ellos mismos. Para los que te golpean con fierros y palos, dejándote en coma por años frente a una nación entera. Para los que te sueñan entre rejas y los que te pierden a proposito. Para ti Libertad, que siempre caminas lento por entre las vidas fantasmales de los vivos, para ti mi vida y para que nunca dejes de hacer sentir tu clamor en las cabezas del pueblo y de mis otros amores.

lunes, 6 de marzo de 2017

Calle paranoia

Me levanto con desgarro de una cama de clavos, sigo agitado por las pesadillas, mi cara lavo con agua bendita y mis dientes con navajas de afeitar. Mediocridad al desayuno, al medio día gritos de agonía, para el almuerzo solo ansiedad y de postre una vida vacía. Reposando la rutina me levanto a caminar y paseo por la calle paranoia, se me acerca la venganza y conversamos de piedad, que se burla con descaro cuando me ve al pasar. Me tumbo en mi cama con soledad, cierro los ojos y comienzo a pensar, aquí viene el agobío total, dime que habrá mañana para cenar.

jueves, 2 de marzo de 2017

Forever and always

Siempre que nos vemos nos besamos. Cuando eramos muy jovenes nos besabamos a escodidas. Luego, durante unos meses, nos besamos constantemente durante un tiempo corto pero intenso. Pasaron años y cuándo nos vimos de nuevo, nos volvimos a besar de manera ilegal. Nos besamos toda la noche. Pasaron más años y nos volvimos a besar, riendo y discutiendo sobre la vida, nos besamos a la velocidad de un parpadeo. Seguramente van a pasar mas años y nos veremos, y con certeza nos seguiremos besando, contra viento y marea incluso. Es qué hay un tipo de amor que es para siempre y no tiene fecha de vencimiento, viene con un exceso de confianza y con la confianza que da el exceso. Es algo que se envuelve en un papel de estrellas y se desenvuelve sólo en contadas ocasiones para descubrir un universo. Reímos lejos el uno del otro, pero sé que en algún momento del día, de la semana o del mes, hay una porción de nuestros momentos juntos en nuestras cabezas. Siempre andare cómo un pajarito, un pajarito con ala herida.

Something else.

Hay veces en que la gente maquilla la realidad para que sea mas llevadera para ellos mismos y para que los demás los vean un poco mejor. En otras ocasiones, las personas solo lloran por su "triste" realidad, dejando de lado su dignidad y se arrastran sólo para ser un triste espectaculo en la plaza pública. Existen instancias en las cuales hay personajes dedicados a juzgar al otro y mirar por encima del hombro a todos los que puedan parecer inferiores ante sus ojos. También hay manipuladores, transmutadores de situaciones. Otras personas que se dedican a ser malos amores para los de sentimientos reales... desalmadas. En mi opinión, todos tenemos un poco de cada una de esas actitudes, lo importante es manejarlas tranquilamente. Yo por ejemplo, las controlo con cerveza y letras.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Faces of stone

Me apartaron de una patada. Lo entiendo.  Más o menos lo esperaba, de hecho siempre supe la decisión que se tomaría. Nada del otro mundo. Pensaba que quedaba algo, la confianza al menos. Pero no, me tiraste los perros sin preguntar, sabiendo que si quisiera hacer daño, tengo algo que decir. No me interesa porque sé que no vas a germinar como esperabas, porque la vida es así, todo viene en tiempos que no esperamos ni queremos. Lo único que espero es que no se me tome por tonto. Mi inteligencia se puede cuestionar, pero la actitud jamás. No voy por la vida escribiendo vartas a personas que no me interesan, ni siquiera para alcanzar algun objetivo, por más lejano que éste parezca. Duerman tranquilos mortales, hagan el amor, disfruten su tiempo. Yo no pasaré ni por al lado.

martes, 28 de febrero de 2017

Broken

Lo primero era botar todo lo que me recordará a ella: discos, regalos, libros, almohadas, y cosad así. Como si los vestigios de cualquier estado emocional se borraran automáticamente después de eliminar la evidencia material. En segundo lugar había que llorar un poco, y esa si es la parte difícil, me cuesta mucho derramar una lágrima, no porque no quiera, sino porque me da la impresión de que mis lagrimales están conectados a otras regiones de mi cerebro, necesito una emoción especial para llorar, orgullo o algo así. Luego viene la etapa en la que los amigos y familiares te dan su apoyo, cómo si uno que quiere olvidar, necesitara esas palabras de aliento. Que terrible, esa debe ser una de las peores partes. Después viene la parte en que piensas en ella todo el día, todo te la recuerda. Una canción que solían escuchar, una pelicula que veían siempre, un perfume similar al que ella usaba, alguien con su misma polera en la calle, y un largo y doloroso etc. Finalmentr, estas alturas, si nadie se ha suicidado, estamos a salvo, porque lo único que falta después del largo proceso es asimilar la derrota. Perdiste, te dejaron y ya no importa. Fuiste un jugete para alguien que buscaba un respiro en su vida familiar, o alguien te quiso solo para olvidar a otra persona, o no te querian en absoluto, o creen que el amor es algo relacionado con lo material, o todo junto. Así que no queda más que odiar a esa persona. Hay algunas personas que dicen que odiar es malo, que hace mal para el alma. Yo digo que esas son pamplinas, odiar es tan necesario como amar, porque solo así nos damos cuenta de lo que nos gusta y reconocemos lo que realmente queremos,y solo así podemos encontrar un equilibrio. El odio también es amor, amor propio.

viernes, 24 de febrero de 2017

Fácilisimo para ti

El hecho no es que te burles, sino que te ries en mi cara. ¿Que mierda te crees? ¿Que yo no puedo vivir sin una mujer a mi lado? Qué estúpido. Me da, incluso, un poco de pena. Trata de ver lo general de todo, ya no te queda tiempo, a mi tampoco. Y me dices que yo estoy en una situación cómoda, cuando estás sentada en tu sillón mirando cómo todo vale nada, hay que tene corazón para juzgar. Trata de que la vida sea más llevadera. Pones obstaculos cada vez que puedes, siempre diciendo que yo soy todo. Yo no soy parte de ti, hoy no quiero estar ni cerca tuyo. Me tratas como un bufón, y puedo entender que no me tomes enserio, pero ya llevo casi la mitad de la vida en esto. ¡Despierta! ¿Que estás haciendo? ¿Como resulta tu, autodescrito, avance? Todo es igual, todo. Mirate las manos,¿ las sientes diferentes?¿ Los ojos? ¡Nada! Estamos igual que hace 5 años, igual que ayer e igual que mañana. En el fondo, para estar así, no necesito de nadie. Tu y tú gente, no hacen ninguna diferencia en mi vida. Increíble, estaba de buen humor.

Stars

Dicen que las estrellas se forman por una explosión. Después de un momento crítico viene la calma. Pero, ¿y que pasa si algunos no estamos diseñados para tener paz interior?. Hay algunos que damos botes, que miramos por las ventanas. Es extraño, siempre andamos ahí volando, como pajaritos. No sabemos lo que queremos y cuando tenemos algo brillante, no sabemos que hacer. Una buena vida, una buena familia, todo bien. ¡Nada! Vamos siempre a caminar por el lado que nos aprendimos. Usamos máscaras para los que están al lado no sospechen, pero las dudas y los momentos de enfrentarse a la vida, siempre están ahí, esperando a que te equivoques. Pero después no hay nada, es decir, no viene nada. Seguimos pajaritos. Yo tan pajarito y los demás tan automatizados. Me gusta. No hay precio y, si es que hay, ya lo debo haber pagado. Duerman tranquilos, porque a esta estrella le falta el equilibrio, las explosiones han sido demasiadas.

jueves, 23 de febrero de 2017

Maps

Dijimos a todo que si, cómo si no supieramos las consecuencias, cómo si fueramos niños. ¿Después? felicidad, juventud divino tesoro. Eran hermosos días y todo brillaba, incluso yo diría que todo adquirió otro color. Habían días en que no me sentía conectado con mi entorno, creo que me sigue pasando. Es como estar en busca de sentimientos reales, que algo te haga feliz de verdad o sentir un dolor en el pecho, o cualquier cosa, pero que te ayude a decir que aún podemos sentir algo. Si no remordimiento o cargo de consciencia, al menos alegría o risa. Y pasado un tiempo, todo es cómo dibujos se niños en una ventana empañada, dura un rato y se desvanece, pero si se vuelve a cubrir con un poquito de aliento(caliente, preferentemente de una persona en una situación de adrenalina.), reaparece todo. Fatal desenlace, nada a cambio y todo en contra. Pérdidas de memoria para un lado, miedo para el otro, ocultos siempre bajo un montón de libros, de mapas, mapas de cómo encontrarme, tengo pistas por todos lados. Pero yo no puedo dar con tu paradero, porque te fuiste rápido y no te alcancé a decir: "¡espera! Ellos no te aman cómo yo te amo."

miércoles, 22 de febrero de 2017

Life is funny

La vida, los proyectos, la familia y los amores, también el dinero. Todo viene en momentos diferentes a los que uno quiere o necesita. Después, es facil culpar, apuntar o pedir perdón. Pero la verdad, cruda y dura, es que cuando se quiere emprender viajes o empezar algo, es porque siente que el momento es el indicado, no hay otro. Esas cosas no se pueden manipular en función de lo que es conveniente o no, ¿Cómo podría ser? "Mira, sé que me quieres ahora, pero yo no. Pero te voy a querer el proximo año, así que esperame. No te muevas y ten la misma inquietud por quererme que tienes ahora, en este preciso momento". ¡Por favor! Nada funciona así. Lo que si pienso, es que si podemos apoyar a la persona que se sentía de esa manera y lograr hacer perdurar esa chispa hasta que se decida a quemarse contigo, puede valer la pena. Tal vez no. Tal vez todo tiene su tiempo justo y es el que uno realmente piensa que es. Las personas de verdad no deberíamos tener tiempo para falsedades o esperando a que los demás abran los ojos cuando, ese selecto grupo de super humanos que creen que uno vive para ellos y por ellos, sientan que ese momento es el que ellos consideran cómo el correcto. La vida es graciosa, pero su sentido del humor no es para todos.

martes, 21 de febrero de 2017

Puppet

Eso eres una marioneta de las circunstancias, con un titiritero y claros hilos que se ven perfectamente desde mi casa. Y lo niegas escudandote en razones que, si bien son importantes ahora, mañana quizás no lo sean. Y cambias la libertad por la pseudo felicidad, y la celda se te hace mas pequeña y agachas la cabeza. Pero te puedo contar el futuro si quieres. Lo siguiente que va a suceder es que no encontrarás tu tan anhelada confianza, nunca. Después de un tiempo, no muy prolongado, serás un ser humano solitario sin pan ni pedazo. Ahí viene gente como yo que nunca te dará la espalda, y volverás a lamentar el tiempo perdido. Entonces vendrá el remordimiento, una vez más. Y será siempre un circulo que nunca acabará. Finalmente, la vida será una cuerda a punto de cortarse y seguramente me volveran a hacer infantiles amenazas por que envuelven mi integridad física, que me importan un comino. Pero lo gracioso de todo esto es aquél que piensa que con golpes podrá recuperar la tranquilidad, la confianza o todo lo que se le cayó mientras dormia, la verdad es que sus dardos están apuntando al lado contrario. El teléfono ya no suena, es por miedo, lo sé, no puedo creer que alguien tenga tanto miedo en realidad. Te consideré valiente alguna vez. Espero alguien pueda ver el mapa completo.

Know your enemy

Se debía estar consciente, listo para pegar el primer golpe y esperar que fuera el knock out. Así que me sequé la cara y me paré del endeble banquillo. Estando de pié en ese lugar me sentía un poco desamparado, nada nuevo. Antes de que el arbitro me diera las instrucciones finales, miré al publico y reconocí algunas caras. Habían familiares, amigos, parejas,  amores, gente que me parece indiferente y un largo etc. Incluso reconocí a la señora que me vende cervezas en la botilleria. Entonces el referí se acerca y me da las indicaciones para una pelea limpia, pongo mi protector bucal y suena la campana que retumba como si fuera el único instrumento en el mundo. Alzé mi brazo derecho de manera horizontal y me acerque sin miedo con la mirada fija en mi enemigo, mi nemesis, mi eterno contrincante. No voy a mentir, esto no era netamente deportivo, esto había pasado a ser algo personal. Mi antagonista, a quien conosco desde hace más años de los que puedo recordar, siempre se esforzaba en joder todo lo que yo trataba de llevar a cabo. En cada fracaso, estaba él y, al parecer, se reía a carcajadas cuando las cosas salían mal. Un tipo nefasto, con un nivel de crueldad casi macabro. Un mounstro, diría yo. Era el mismo que se preocupaba de romper mis relaciones o el que me presionaba para pelearme con alguien. Asi que, como se puede deducir, a este cabrón le tenía unas ganas reales de partirle la cara. Volviendo a la pelea, salí decidido al knock out y cuando lo ví, noté que en su cara no había arrepentimiento alguno, de hecho, venía mirandome fijamente, poseído, con la clara intención de patearme el trasero. Lanze un gancho y fallé, me dio un puñetazo con su mano izquierda y luego le atizé dos combos consecutivos, directo a su mandíbula. Nos separamos. El primer round terminaba. Para el segundo, fui yo el que primero le asestó entre el oido y el ojo, casi pude los pajaritos amarillos (o rojos) revoloteando en su cabeza. Pero se recuperó y salto hacia mi. De un golpe me partió la ceja derecha. Maldición, pense, mientras la sangre me mojaba el lado diestro de la cara. Me puse hielo y me sequé, obviamente no había nadie en mi esquina para ayudarme, nunca hay nadie realmente. Me paré para la tercera fase. Lo golpee tan fuerte como pude, pero el maldito se cubría bien. Le pegué dos puñetazos uno en la nariz y otro en las costillas. Seguimos bailando un rato, pero ya lo sabía. No le podría ganar, tendría que aguantarlo un tiempo más en mi vida. Así que en el último round fui con todo, al menos para desquitarme un poco. Lo golpee una y otra y otra vez. Yo veia como recibía mis golpes ese hombre que tenía mi cara, mi barba, mi pelo, mis tatuajes. Ese tipo que tanto odiaba hablaba como yo, reía como yo, usaba mi ropa y se llamaba igual a mi. Sonó la campana, se había acabado. No lo pude derrotar aquella vez, pero mi enemigo siempre está cerca y yo vivo buscandolo para amenazarlo las veces que sea necesario. Cuando me miro al espejo y lo veo, le digo: "Tranquilo hombre, ya tendremos nuestra revancha y está vez te iras con más que un ojo morado". Me guiña el ojo, sonríe y se va caminando tranquilamente en la misma dirección que yo.

lunes, 20 de febrero de 2017

Free as a bird

Dentro de mí, cada día se crean nidos de pájaros. Algunos pequeños e insignificantes salen del cascarón dentro de mis ojos. Otros, las golondrinas, van volando por las venas de mis brazos y me hacen aletear a veces. Hay unos que son verdes y más grandes, esos vuelan en mis pies y, a veces, me hacen flotar con el impulso de sus alas. El sector de mi garganta es habitado por un Chincol, se toma todo lo que pasa por ahi y me mantiene con una eterna sensación de sed, en ocasiones habla y desde afuera lo pueden escuchar los presentes, que piensan que soy yo hablando con copas se más. El otro dia sentí unos gorriones en mi estomago y trate de matarlos de prisa, pero no lo logre, ahí estan y revolotean de vez en cuando, pero ya no les presto atención. Sentía un colibrí cerca del hipotálamo, ese era extraño y me hacia sentir falsedades mientras su corazón latía velozmente junto a mi cerebro. Un día habían pingüinos que me llevaban del brazo para todos lados, era como si yo fuera un ciego y los amables pingüinos supieran justo donde quería ir, los dejé que hicieran lo que quisieran y no ha pasado nada desde entonces. El más peligroso fue un pequeño pájaro rojo que aparecio en mis sueños y se metió, primero en mi cabeza y luego en mi corazón, para volar constantemente entre esas dos latitudes y anidar en la que le convenga, a ese debo pegarle un tiro. Vivo tranquilo, con las aves dentro de mi, me siento vivo aunque a veces desearia morir para no sentir sus alas y sus cabtos golpeandome desde el interior Pero una persona debe aprender a convivir con sus demonios o, en este caso, sus avesillas.

viernes, 17 de febrero de 2017

Something is squeezing my heart

Hace un rato me di una vuelta por el lugar donde cuelgas tus fotos y tu vida. Se supone que ese sitio está prohibido para mi, pero busqué la manera y entré. Lo primera y única imágen que ví fue una en la que sales riendo y disfrutando con tu verdadero amor. No pude seguir viendo nada, así que me fui. Y es que el problema no es que disfrutes de la vida ni que te andes riendo a carcajadas. Lo que pasa es que me siento tan olvidable cómo te dije la primera vez que hablamos. Entonces dudo de que tus razones para irte sean las que me dijiste, casi para que todos los demás estuvieran bien a pesar de tu dolor. Mentira. Es porque estás cómoda donde estás. Es porque no quieres retroceder un momento, para dar un paso. Es porque, increiblemente, tienes más miedo que yo. Es porque le temes la libertad,a la independencia. Supongo que también es por amor. Que triste y absurdo final para un cuento que pudo haber sido hermoso, o tal vez no, pero nunca sabremos. Qué golpe para mi, que aún sonreía pensando en tu cabello sobre tus hombros desnudos. Bueno, el miedo puede más y no se, entonces, para que fue todo. Y lo digo por ti, porque para mi a sido una fuente para todo lo que hago, una abertura de heridas gigante. Pero, ¿y tu que? Jugar a algo y creerse mala un poco. Tal vez sentir culpa y nada más. Que poco real y que poco tangible. Eres un espejismo. Un charco de agua en medio del desierto, una flor en la guerra, una muñeca en un orfanato. Una ilusión, una mentira.

jueves, 16 de febrero de 2017

Inspirationless

La playa me tranquiliza, pero me asusta. El sol es más malvado porque me jode la piel. Pero el mar es sabio y abre grietas en la cabeza y ,ya que me arrancaron la inspiración de cuajo, necesito algo para producir. Pero siempre hay algo. El recuerdo, la poca luz de esperanza, el deseo, el odio...siempre hay algo. Una cerveza falta.

All or nothing

Había un color especial en el cielo aquél dia. Yo venía avisando sútilmente que la historia se acababa. Recuerdo haber dicho que ya no quería nada de nadie. Como si alguna vez alguien hubiese dado algo. Así que prendí un cigarro, inhale el humo y luego lo boté, la miré fijamente a los ojos y le dije: "mira. Te quiero, pero ya no puedo estar contigo, quiero a alguien más y no quiero dos novias." Nunca había cortado a nadie. Ella me miró y me pregunto porqué le había hecho eso, porqué no se lo habia dicho antes, antes de que ella modificara su vida por mi. No lo sabía, sólo sabía que ahora estaba enganchado de otra mujer y no había nada que pudiera hacer. No creo que le haya dolido tanto como dijo, porque despues de algunos días, la vi besuqueandose con un musculoso que era como 2 veces más alto y atlético que yo. Años después confesaría que solo lo hizo para darme celos y, como ella misma se dio cuenta, no había resultado. La cosa es que ese mismo día salí al encuentro de mi nuevo amor, ese que años más tarde se perdería y volveria sólo una vez para una "despedida". Entré a una casa grande y con música bailable, las luces de fiesta no me dejaban ver con claridad. Hasta que encontré a uno de mis amigos medio borracho y le pregunté si la chica andaba por ahi. "No la he visto,  parece que no podrá venir. Mierda, pensé, lo abandoné todo por una persona que ni si quiera se digno a venir a mi encuentro(no sería la última vez que me pasaría). "Ahora me jodi" era lo único que daba vueltas en mi cabeza. Estaba maldiciendo a medio mundo cuando la veo entrar por la puerta, sus ojos miraban para todos lados, me gusta pensar que tenían urgencia por encontrarme pero uno nunca sabe. Esa noche nos quedamos conversando y, de tanto en tanto, nos besabamos. Era mágia. Todo se dio para que las cosas fueran como queríamos. Eso pasa unas pocas veces en la vida, hay que aprovecharlo y no soltarlo. Pero yo la solte en algún momento, hace tiempo. Y a mi me soltaron y me botaron, hace poco. Y tal vez lo merecía.

miércoles, 15 de febrero de 2017

De tiro largo

Siempre al borde del cañon. De tiro largo. Y es que la vida se va rapidito y me da miedo quedarme con las ganas. Así que trato de autoalcoholizarme lo más rapido que pueda para tomar desiciones rapidamente, no siempre acertadas pero no sé vivir de otra forma, y nunca me arrepiento. ¡Si señora, leyó bien! Nunca.

Sea of hate

Miraba el cielo antentamente. No escuchaba nada. Estaba acostado en el mar, con su incalculable manta tras mi espalda y con la eternidad del cielo sobre mi. Estaba como entremedio de gigantes. Un pájaro me tapó los ojos un momento, se posó en mi frente y luego se fue volando, burlona y descarada, lejos de aquí, asi qué me obligo a cerrar los ojos. Cuando los abrí nuevamente, gigantes columnas de agua me amenazaron. Enormes montañas se acercaban rapidamente al encuentro de mi cráneo. Entonces pensé que eso era todo, y estaba bien. Había tenido una buena vida, gente que me quiso y otras que jugaron conmigo, buenos amigos, amigas cercanas y amores eternos e inconclusos. El mar da esos mensajes, te aclara y te duele. Te hace pensar y extrañar, te recuerda que estás vivo y lo fácil que es morir. Te recuerda que no olvides, que no dejes pasar nada o nadie.

martes, 14 de febrero de 2017

Dream on

Que hermosa ilusión de un castillo para dos. En situaciones así uno no tiene miedo. La corriente fluye bajo nosotros y nos lleva lentamente. Qué fácil, y toda la vida peleando para lograr algo. ¿Y los demás? Qué se vayan a la mierda. Yo me comprometo a nunca comprometerme con algo o alguien, la vuelta de la esquina es muy difícil y yo soy un miedoso. Así qué subasto el resto de mi vida a la mejor postora...Algunas corren con ventaja.

Strange magic

La magia era la simpleza de todo. Cómo se había dado y lo complejo que todo se volvió. La marcha lenta al principio, como pidiendonos permiso para hilvanar conversaciones incompletas a media tarde. Después nos maravillamos de nuestros propios demonios, y nos sorprendieron nuestras similitudes. Tal vez en otra vida tu y yo andabamos de la mano sin temor. O tal vez eramos dos árboles, plantado uno al lado de otro pero  qué nunca se pudieron tocar. Luego se fue todo a negro y nos quedamos con la cabeza abajo, aguantando lo que correspondía y tomando decisiones. Estúpida manía de mirar y preocuparse del otro. Para ti una obligación, para mi la confusión. Y quemamos puentes, bueno, tu los quemaste. Pero hay algo ahi, porque despues de todo sé que me pensaste algún tiempo más. Hoy seguramente estoy en un cajón de tu cabeza, en tu corazón no lo creo. Yo te llevo en todos lados.

lunes, 13 de febrero de 2017

Ejercicio inútil

Entonces volaron pajaros quemandose lentamente frente a mis ojos. Fue un espectaculo triste. Yo los quiero para mi, pero mientras venían se perdieron en el camino y fueron cazados e incendiados de un sólo movimiento. Entonces mi jaula, qué pretendía compartir, quedó vacía. Pero está bien, cada vez que puedo preparo mi cuarto y mi vida con todas las cosas qué podría necesitar, y miro por entre los barrotes, esperando con poca esperanza a qué el pajaro se deje de quemar y venga donde pertenece. Al menos tendrá una cama grande, música y cerveza. ¿Dónde vas?

viernes, 10 de febrero de 2017

Golpes secos

Degusta como si no te importará, bebe de la copa de vidrio molido que te ganaste a bases a tus hermosas mentiras. Bebe hasta qué te emborraches con mis palabras que son, seguramente, lo más cercano que tendrás al amor verdadero y sin barreras. Porqué si quieres me puedes borrar de tu vida o yo de la mía, pero siempre estaras escuchando los textos manchados que te he escrito. Porqué sabes qué no hay nadie que tenga más un corazón que perder qué yo. Y qué, como la religión me da alérgia, no hay nadie a quién le importe menos irse al infierno. Pero tú, con tus discurso de nada, sigues estando en la reja donde te acomodas pájaro y donde puedes dormir segura, tranquila, tal vez amada, pero sobre todo con la espalda recta y la frente en alto, como los reos. Hablando con quién te dejan, jugando con quién te dan permiso, queriendo a quién se esconde, llendo donde te dicen. ¡Los que van a morir te saludan!, porqué estas acurrucada y encadenada en el lado de los vivos. Lo único qué me da tristeza son los muros qué atraviesan nuestras vidas.

Sentido común

Ya, yo lo entiendo. No es necesario pedir perdón. En el colegio no me iba bien, en la U tampoco era un genio. Así qué entiendo qué me tomen por estúpido siempre. El problema es qué a veces abusan. Nunca he sido muy despierto. Seguramente produzco menos qué cualquier persona a mi alrededor. Un poco vicioso y, producto de eso, con un par de millones de neuronas muertas. Pero puedo darme cuenta de algunas cosas. De los miedos de la gente y de sus estúpidas trancas. También de cuando me hablan falsedades. Así qué nunca más digan "te quiero" si no es de verdad, porqué las veces qué me lo han dicho, se lo llevan todo y me dejan esperando para siempre, o peor aún, se quedan mirando el horizonte y ven la vida pasar sin hacer nada.

Plazo de invierno

Pensando el otro día, diseñé un plan para combatir mis demonios y la pasividad de los qué me rodean. Es simple y elegante, pero es cruel y antiético. Se compone de un plazo, una circunstancia y una reacción. El plazo es invierno, la circunstancia es qué no haya podido llevar mi vida en la dirección qué quería para ese tiempo. Finalmente, la reacción es mojar todo con gasolina y prender un fósforo. Todo se va a la mierda y se comienza desde cero en todos los ámbitos, es lo más sano. El resultado puede ser un problema, pero voy a tomar el riesgo en un vaso con dos hielos.

Se busca

Se busca una persona qué no tenga miedo, y qué NO me diga qué todo va a estar bien porqué nunca lo estará. Alguien qué tome decisiones sin tener qué preguntarle a nadie. Qué sea capaz de romper sus cadenas inventadas y se escape de una puta vez. Qué diga que confía en mi, pero en serio. Una persona qué sea despojada de las cosas materiales y qué no necesite preocuparse del dinero para mover un pié. Alguien qué disfrute escuchando un buen disco más qué andar en lugares donde es casi imposible encajar. Una persona qué esté segura de lo qué quiere y tome decisiones en base a eso. Alguien qué no tenga miedo a qué sus pares me conoscan, por más temor qué pueda causar el hecho de presentar a un inadaptado en sociedad. Alguien qué sólo necesite el aquí y el ahora. Alguien que pueda soñar conmigo y junto a mí. Qué pueda descarrilarse sin miedo una noche de viernes o sabado y qué no esté pensando en el día siguiente. Una persona qué quiera ser diseñadora de el destino y qué baile a su propio ritmo. Alguien qué tenga opinión y qué no siempre esté de acuerdo conmigo. No quiero una sirvienta, puedo encargarme de mi propia basura. No necesito una mamá porqué ya tengo una. No quiero una puta, siempre hay tiempo para el sexo...bueno, tal vez un poquito. No quiero una monja porqué me da sueño. No quiero una Courtney Love, con mis pequeñas y tratables adicciones es más que suficiente. Sólo quiero una persona LIBRE.

jueves, 9 de febrero de 2017

A lover, not a warrior

Qué cansado estoy. Siempre supe que era un amante, no un guerrero. El trabajo es duro y yo ando todo el día pensando en tonterías. Es peor cuando hay sol, pienso estupideses y en botellas. Pienso en quedarne a tu lado un momento, solo un rato. En cerrar los ojos y apagarme un momento. Me falta algo. Una anciana tia dijo una vez: "Ay mijito, qué vida tan amarga".

miércoles, 8 de febrero de 2017

Nublado

Se nubla, se nubla. Parados al medio de nada, entre polvo y lodo. Se nubla, se nubla. Pateando latas vacías y apoyas tu cabeza en mi hombro. Se nubla, se nubla. Caminando de la mano entre calaveras y bebiendo de copas rotas. Se nubla, se nubla. Quemandonos con cada paso hacia adelante, pero cuando caminaste hacia atrás, sólo me quemé yo. Se nubla, se nubla. Y yo, qué vivo para llorar pérdidas, me quedo aquí con una navaja en la muñeca, con el nudo hecho y todo lo nublo, lo nublo. Se abren botellas y se mezclan pastillas, porqué quiero qué esté nublado, nublado. Y hay qué dormir. Se nubló, se nubló.

Classmate

Se sentaba siempre un par de puestos adelante mío. Presumía de su felicidad con su novio, un musculoso prototipo de super hombre. Un tipo enamorado, preocupado y detallista, siempre pendiente de ella. El típico novio con flores para los 14 de febrero. En ese tiempo yo tenía una novia de hace tiempo, seguramente mi primera relacion "seria", y estaba enamorado creo, aunque con el paso del tiempo fui descubriendo que el concepto de amor es poco real, violento y, sobre todo, efímero. No hablabamos demasiado porqué no teníamos muchos temas en común, de hecho estabamos muy distantes en muchas cosas. Era muy guapa, seguro la chica más linda de el salón, sin duda todavía lo es. El caso es qué pasado un tiempo y, gracias a unas primitivas redes sociales, nos fuimos conociendo mejor. Hablabamos por horas casi todos los días, me contaba de su vida y yo de la mia. Hablabamos de nuestras relaciones abiertamente, lo qué nos gustaba y lo qué no. Sin embargo, de vuelta en el colegio, era como si no nos conociéramos. Un guiño de vez en cuando, una sonrisa complice y nada más. No recuerdo bien, pero creo qué en un momento mi novia me cortó y mi querida compañera de curso, ahora amiga, me dijo que tal vez pasaría por mi casa para ver como estaba. Era invierno, el cielo parecía pintado por una acuarela con los colores mas triste. Me gusta ese clima. Llegué a casa y pasaron una par de horas, decidí dormir, no estaba de humor. Mientras dormía soñaba con posibilidades, como un apostador, un ludópata. Estaba en eso cuando escucho mi puerta abrirse. Apreté los ojos. Cuando miré, era ella. Mi amiga venía a darme apoyo moral. No dijimos ni una sola palabra. Se metió en mi cama y me abrazó, luego nos besamos un largo tiempo. Finalmente, hicimos el amor muy tranquilos, como el ritmo del mar en otoño. Como hojas muertas volando lejos de su árbol. Al terminar nos miramos y nos sonreimos. Yo tenía un conflicto emocional en la cabeza, aún quería a mi antigua novia, pero la belleza y personalidad de mi compañera actual era un antídoto para quemaduras. Conversamos un rato y ella notó lo qué me pasaba. Supongo que se ofendió un poco y decidió irse, la fuí a dejar. Luego de ese hecho, los acontecimientos se fueron sucediendo de la siguiente manera: primero no me habló en un tiempo, luego volví con mi novia, despues hablamos más calmadamente, un tiempo después nos comenzamos a ver mas seguido, lo último que recuedo es que el sexo a escondidas de nuestras respectivas parejas se transformó casi en una adicción. Miradas insinuadoras todo el día, toqueteos maliciosos bajo la mesa, secretismo, pérdida de la vergüenza y de consciencia por los demás y un largo etcétera. Algunas de esas cosas se quedaron para siempre conmigo. Pasó el tiempo y terminé mi relación al igual qué ella. Quedamos libre y creo que ese verano transformamos mi habitación en un campo de batallas y/o un laboratorio experimental. Fue un buen verano, muy acalorado. Ella siempre me miraba con su cara sonrojada, una mezcla de cansancio y ternura.

Al cabo de un tiempo, distintas circunstancias terminaron alejandonos pero no de manera conflictiva, por suerte, no para siempre. Nunca falta la ocasión para conversar. Ella con su familia casi armada y yo con éste nudo en la garganta que representa el futuro incierto. Nunca olvidaré que tuve una compañera que fue mi bastón en momentos dificiles y qué me prestó su lengua para hacer dibujos en mi cielo.

Birdless

Pajarillo, pajarillo, tan lejos que te fuiste. Ya no hay señales, ni sonidos. Estoy como el día, triste. Y extraño tu revoloteo cerca de mi oído, tus lagrimas al otro lado de la linea. Pajarillo, parajarillo. Vuelve pronto porqué necesito un vuelo de ésta realidad y tal vez una cerveza, para hacerte notar qué me están creciendo rojas alas y que quiero volar. Pajarillo, pajarillo. Vamos a saltar, yo me largo una semana a jugar cerca del mar. No daré señal, pero espero qué me sigas queriendo cuando mi cuerpo esté lleno de sal.

martes, 7 de febrero de 2017

Peor para el sol

Me parece diferente el amanecer. El sol no calienta tanto, no hay sonrisas complices. Me parece diferente el medio día. Hace frío a veces, ya no debo esconderme para hablar en el almuerzo. Me parece diferente el atardecer. No tengo ansias de qué pase nada, es igual. Me parece diferente la noche. Ya no tiene el brillo qué acostumbraba, anochese y punto. Me parece diferente la madrugada. Me parece insoportable, desgarradora y llena de terrores. Y todo vuelve a comenzar.

Talk show on mute

Llegando en la noche a la casa de un amor ilegal, todo en contra. Había qué actuar: -¡Acción! No la podía besar, así qué sólo la abracé fuerte y qué el calor de mi cuerpo hablara por mi. No podía tocar su mano, así qué esperé a qué las miradas fueran lo suficientemente elocuentes como para qué entendiera todo lo qué quería decir sin hablar. No podíamos hablar de lo qué en verdad queríamos, así qué me dediqué a mirar su sonrisa como hipnotizado. No podíamos acariciarnos como queríamos, así qué la abracé cuando pude para sentir su olor, qué aún no olvido y pasé mi mano por su cabello, que aún siento en mí. -Escena eliminada. -Cervezas. -Escena eliminada. -Dormir. -Fin.

lunes, 6 de febrero de 2017

The difference between us

Yo sé qué no eres tal como te veo, todos tenemos un lado escondido. Nunca estarás acá. Los cambios de ánimo te estropean, igual a mí. Caminemos por la frontera, necesito qué estemos donde nadie pueda vernos y saber cuales son las diferencias entre nosotros. Yo creo qué somos muy parecidos, tal vez deberíamos estar juntos para siempre, tal vez no deberíamos vernos ni en fotos. ¿quieres hacer lo que necesitas hacer? Hazlo, pero vuelve porqué no lo soporto más. No es una suplica, es un consejo. Cuando las cosas se quiebran puedes repararlas, pero nunca volveran a ser como antes, las grietas molestarán toda la vida y me parece extraño la pasividad para ver todo pasar lentamente. Tal vez mi pragmatismo me juega en contra, pero la ausencia me duele en el pecho y en la cabeza. Ojalá pudiera ser un iceberg como tú pero no puedo, soy de sangre caliente. Sólo una cosa más, nunca me verás llorar como un bebé.

Stars

Cuando era luna te alumbraba en la noche, si me seguías llegabas a tu destino. Te podía iluminar la cara y la boca. Era fácil hacer que tu marea subiera sólo con salir de noche, mientras me tapabas la boca y me dejabas en tú bolsillo olvidado. Luego fuí el sol y te acaloraba cada vez que podía. Nos mirabamos virtualmente en la mañana y te acompañaba todo el día. En ese momento sentía qué podia hacer crecer las plantas mientras caminabas. Cuando eras la luna me cuidabas en la noche, mientras me ignorabas yo estaba dándome golpes en la cabeza. Salías de noche y cuando perdias el control sabias como atraerme. Cuando eras sol inciabas mi día, te llevaba conmigo a todos lados. Tus rayos llegaban justo en mi craneo, de está manera, no podia olvidarte. ¿Y ahora que somos? Estrellas, sólo destellos de estrellas fugases. Porqué te llevo aún y porqué sé qué me llevas. Porqué vamos a chocar tarde o temprano. Y porqué estoy esperando el impacto.

sábado, 4 de febrero de 2017

Lista de planes para un escape realista N°1

Lista de planes para un escape realista N°1: -Llego pasado de copas a tirar piedras a tu balcón, me golpean hasta medio matarme. Te doy pena, me abrazas, lloras y somos felices por 3 minutos. -Construimos una casa en un árbol, lejos. Y vivimos comiendo bananas el resto de nuestras vidas. -Los matamos a todos, despues nos bañamos con su sangre y tratamos de invocar a nuestro señor Satanás para venderle nuestra alma y pedir un deseo. -Hacemos las maletas y nos largamos a una ciudad lluviosa a tomar café con leche condensada. ¿O leche condenada? -Nos escondemos en el baño a jugar cartas hasta que todo pase. En un año o dos nadie nos recordará. -Finjimos nuestra muerte y cuando todos estén llorando en tú tumba, y bailando en la mía, tomamos un avión a cualquier lugar en qué no haga calor. Eso lo ponemos nostros. Thirteen, thirteen. -Bajamos por las alcantarillas y nos quedamos a vivir con la gente topo, emergeriamos sólo para buscar cerveza. -Construimos una pequeña balsa de madera y remamos lejos. Pero debe haber una cama y un mini bar, asi qué creo que no puede ser muy pequeña. -Esperamos a qué...no se me ocurre nada ahora. Después sigo.

viernes, 3 de febrero de 2017

Culpable

Como siempre. Aquí parado, con un cigarro en la boca y una mano en el bolsillo. Como siempre. Sólo, completamente sólo, resolviendo puzzles mentales. Aquí perdiendo la cabeza y la paciencia todos los días. Y en está parte debería escribir qué es mi culpa, qué yo construí esto. Pero no, es casi todo culpa tuya. Es culpa de tus ojos y esa mirada teñida de dudas y chispazos de certeza. Es culpa de tus manos, por tomar las mías sin miramientos. Es culpa de tus hombros, qué se estremecian cada vez que los acariciaba. Es culpa de tu lengua, que jugeteaba conmigo en diferentes estados. Culpo a tus pechos, qué parece que siempre buscaran mis manos. Es culpa del poco tiempo que tuvimos, poco pero más intenso qué todo un año de monotonía. Es tú culpa por ser así, diferente, inalcanzable. Es tú culpa y punto, jamás te perdonaré.

Belive

Me cuesta creer(te). ¿Como me dices que me quieres al oído y estás viviendo en otra dimensión? Con personajes ficticios y seguramente en una pequeña casa en la pradera. Tomando té y diciendo que se aman todo el día, pero tras sus ojos no hay nada, sólo vidrios quebrados. Me cuesta creer(me). Te digo que te quiero al oido y pienso todo el día como manipular el destino. Pero vivo en otra dimensión, más ligera que la tuya. Con bastones en ambas manos, el amor en bandeja y matando quimeras todo el día. Que mal presente. Me cuesta creer(lo), estamos tan jodidos pero me da la impresión de qué te va mejor. Espero no te quemes, ni te ahoge el humo.

jueves, 2 de febrero de 2017

Not too drunk to fuck

Era un día de semana, martes o miércoles. Suena el teléfono, una invitación que no podía rechazar. "Tomemonos unas cervezas en mi casa, no hay nadie". Casi pude escuchar el guiño a través del teléfono. Partí a la botilleria cerca de mi casa, compré cervezas, cigarros y me largué. El camino era un poco largo y ,como era verano,  hacia un calor de locos, asi qué decidí abrir una lata en la micro. Me bajé y caminé en dirección a su casa. Cuando llegué la encontré fumando un cigarrillo en el patio delantero, esperándome y escuchando el Dark side of the moon de Pink Floyd. Fue un flechazo. Entramos y conversamos de la vida por horas, escuchamos casi todos nuestros discos favoritos de esa época, nos reímos, cantamos, bebimos y bebimos. Alrededor de las 10 de la noche me dice: "Vayamos a un bar, sigamos bebiendo y escuchando música, luego te doy alojamiento, te puedes quedar en mi sillón". Acepté de inmediato, tengo una debilidad casi ridícula por la cerveza y la música. Esperé a que se cambiara ropa y cuando terminó se veía preciosa, ¿o era la cerveza? No, ella era guapa, demasiado para un perro callejero como yo. Llegamos al bar, una mierda de bar. Oscuro, con algunas mesas rayadas, pero la cerveza era barata y un tipo de cabello largo y pañuelo en la cabeza cantaba canciones de Danzig. Eso era todo lo que necesitaba. Nos sentamos en una mesa cerca del pequeño escenario y seguimos hablando y, de tanto en tanto, le hacíamos el coro al mini Danzig. Nos reímos mucho, había tensión. En un momento aparecieron dos chicos, deben haber tenido como máximo 16 años cada uno, nos preguntaron si se podían sentar con nosotros. Mi chica y yo nos miramos un momento hasta que yo dije, ¡claro! Porqué no. Los chicos se sentaron y pidieron 5 botellas de cerveza, como para devolver la gentileza. Estuvimos hablando un rato hasta que uno de los chicos se confesó a mi querida: "Debes ser una de las chicas amantes del rock mas lindas que he visto". Nos miramos de nuevo y casi como si pensaramos lo mismo, nos besamos acaloradamente frente a esos jovenes expectadores. Ellos quedaron pasmados y un poco avergonzados, diría yo. Pasaron un par de minutos y se disculparon porqué debían retirarse. Nos quedamos con las cervezas y no hablamos de nuestro beso ni nada, solo bebimos. Eran aproximadamente las 3 o 4 de la mañana cuando nos quedamos solos en el bar, yo ya me sentia pésimo. En un momento fui al baño y no pude evitar vomitar enfrente de dos funcionarios del bar que se metían coca alegremente. Me miraron raro y me ofrecieron, pero yo ya estaba listo. Para mi suerte, mi acompañante me indicó qué quería irse, así que iniciamos el trayecto de vuelta entre tropezones y zig-zageos. Una vez qué llegamos a su hogar, me advirtió que dentro se encontraban su mamá y su hermana, por lo que tenia que ser muy sigiloso. Como siempre, no lo logré. A la entrada patie algo que habia en el suelo, no recuerdo si un vidrio o un gato, estaba oscuro. Su madre pregunto desde su habitacion quien andaba ahí. Ella, de un movimiento, me tapó la boca y respondió: "soy yo mamá, me voy a la cama" y me hizo subir lentamente hasta su alcoba. "Adiós señor sillón" pensé maliciosamente mientras subía. Una vez arriba, preparó algo para comer y nos reimos en su cama. Lo qué viene después no es apto para los niños que puedan estar leyendo esto a ésta hora. Sólo diré qué despertamos y la cama estaba casi en el suelo. Me sobresalte cuando unos fuertes golpes en la puerta alertaron a mi conquista de una noche quién, de un salto, se paro a poner la cerradura. En ese movimiento dejó al descubierto toda su anatomía qué miré de reojo con ese instinto asesino qué llevamos en el corazón. Era su madre y le indicaba que debía levantarse porqué tenía un compromiso. "¡Ya, me levanto en un momento!". Su madre se fue al trabajo. Nos quedamos mirando un momento y nos reímos. Luego nos besamos. Después de un rato ella se levantó y se fue a la ducha. Yo me quedé buscando mi ropa lentamente, todo daba vueltas. Cuando logre estar más menos presentable, bajé y preparé café. Desayunamos juntos, se veía radiante en la mañana. Al cabo de un rato, me dispuse a emprender la vuelta a mi hogar, cuando ella me dijo que nos volvieramos a ver lo dudé un poco y gracias a eso me gané una cachetada. Eso si qué era nuevo para mi. Sonreí. Le di un beso en la mejilla y partí. Iba de negro, con una chaqueta de cuero colgada del hombro y una resaca de alcohol y amor. Había un sol traicionero, por suerte llevaba mis gafas oscuras.

I wanna be your dog.

Creo que ahora, cuando somos fantasmas, afloran mis sentimientos y perversiones sadomasoquistas. Porque,  ante la ausencia obligatoria u opcional, más te pienso. Ante los problemas y dramas que te golpean en la cara una y otra vez, más quiero amarrarte a mi lado. También porqué cuando estás atada a tú cama y me hablas desde lejos, siento la urgente necesidad de darme latigazos hasta sudar sangre. O cuándo te dispones a lavar tus heridas en la ducha, siento las ganas de ir en persona a lamertelas. Porqué la vida es dura pero hay cosas más duras y dientes más apretados. A veces creo qué todos necesitamos un par de golpes en la cara, rasguños en la espaldas, mordiscos en el cuello y labios sangrando. Hay sabores distintivos. Necesito verte desde otro ángulo, más horizontal qué la última vez, más despojados que la última vez, más abandonados qué la última vez y con las manos menos atadas. Al menos sé que harías muy bien el papel de sumisa, porqué haces todo lo que te ordenan al pié de la letra. Faltan collares, sobran cadenas.

miércoles, 1 de febrero de 2017

¡La violencia nuestra arma!

Difícil. Recuerdo una vez, cuando niño, junto a un grupo nos pusimos a pelear. Fue una buena pelea con palos y todo, siempre he tenido un buen grupo de peleadores, suerte para mi qué no soy Mike Tyson. Luego vino la parte en la que se pierde el miedo, mirando frente a frente a los futuros dueños de los moretones. Que mierda, a veces fueron los propios amigos los qué mandaban bates y cadenas por la cabeza. Y ahí se perdió el miedo. Una vez, recuerdo haber sido apuntado con armas de fuego, más de una vez en realidad, y no había miedo. Nos vamos familiarizando con esas situaciones límites. Una vez, fuimos los que apuntamos también, no lo olvido. El alcohol juega en contra siempre, sobre todo cuando uno vive en un contexto basado en la violencia. Recuerdo ver cuadrillas de pseudo skinheads cuenteados, raperos de pura ropa, punks de postal, metaleros llorones y gente que le gusta aparentar rudeza. Me daba risa. ¿Me tocó recibir? Claro qué si, llevo las cicatrizes porqué en el fondo creo qué disfrutaba un poco la sensación de ser golpeado y no defenderme, había algo qué me gustaba de éso, como el dolor que se siente al tatuarse. Pero también me gustaba la venganza, eso es impagable para un corazón rencoroso como el mío. Creo que todo sé debe al exceso de Naranja mecánica y Stand by me, ah y una pizca de poca importancia por la integridad física. Ay, que buenos tiempos violentos.

No one knows

¿Y qué? Si las cosas pasan, la tristeza pasa, la alegría pasa, el miedo pasa y el tiempo pasa. Todo pasa. Pero,¿ como estamos para enfrentar la tristeza? ¡Pésimo! Parece qué la depresión los persigue a todos y, según mi percepción, me viene persiguiendo y tomando de la camiseta. En cualquier momento cometerá penal. ¿Cómo estamos para los momentos alegres? ¡Fatal! Nunca los aprovechamos, principalmente porqué estamos tan felices que no nos damos cuenta de qué vamos flotando.¿ Y que tal el miedo? ¡Horriblemente! Hablando de manera personal, evito los dramas, los qué quiero evitar. El resto se puede joder lenta y dolorosamente. Hay miedo, tanto como hay valentía. Y el tiempo? ¡Un asco! Quiero poder cambiarlo, manejarlo, jugar con él. Pero nada, el tiempo es lineal y es todo. Podemos recorrer otra vez nuestros caminos mentalmente, pero ni la gente ni los espacios físicos  existen. Estoy frito, tú estas frita, él esta frito, nosotros estamos fritos, ellos están fritos, vosotros estáis fritirijillos.

martes, 31 de enero de 2017

Not a Disney tale

Había una vez, una princesa que vivía en un pequeño castillo rodeado de asfalto y bares. Está chica habia intentado huir de sus padres toda la vida, decía que ellos la controlaban y no tenía ganas de una vida tan estructurada. Con el paso del tiempo y, despues de haber probado suerte en una larga lista de lugares, llegó a un castillo en el cual habian muchas cosas defectuosas, pero parecia cálido y podria vivir con un poco más de libertad. El pequeño castillo era habitado por un príncipe del cual la princesa creyó enamorarse y con el qué fue feliz muchos años. Un día, sin previo aviso, le comenzaron a crecer enormes alas parecidas a las de un murciélago, alas enormes como cometas hechas de bolsas de basura que se extendían lentamente y de manera viscosa, pero a la princesa no le importó y fue feliz por muchos tiempo más. Luego notó qué el principe tenía nueva dentadura, unos grandes dientes similares a los de un león pero, de nuevo, no le importó. La princesa estaba dispuesta a conseguir su felicidad a cualquier costo. Hasta qué un día en la cama, mientras hacian el amor en la alcoba real y, la princesa, se aferraba a su espalda, sé dio cuenta que su piel era escamosa como un pez gigante, como lagarto. Sólo en ese momento se percató de qué el príncipe, dueño de sus movimientos y sus pensamientos, era en realidad un dragón. Un dragón que la controlaba sin darse cuenta y qué, dentro de su vida, estaba en la misma situación de la que habia escapado en su antiguo castillo. El dragón le ordenaba cosas, le gritaba y no la dejaba salir ni ver a nadie, el mismo dragón que ella alimentaba y cuidaba. La princesa, entonces, fue prisionera en aquél lugar que ella consideraba su lugar de escape o de reinvención. Un día, sin previo aviso, los subditos, quiénes sentían un gran aprecio por la princesa, fueron al castillo y elaboraron planes para rescatarla. El herrero, por ejemplo, dijo que haría espadas gigantes para atravezar el corazón del dragón, pero en cuanto tuvo las espadas, el dragón respiró fuego tan fuerte que fundió las espadas y el craneo del herrero en un solo suspiro. El cortesano encargado de los caballos dijo que conseguiría el caballo más veloz del Reino para qué la hermosa princesa pudiera arrancar, lamentablemente el dragón se dio cuenta antes y, de un sólo bocado, se tragó al caballo y a su dueño. El panorama era desolador. Sin embargo, un día llegó el bufón de la corte. Era un tipo extraño, con un humor bastante torcido como para ser considerado gracioso. El bufón dijo: "tranquilos coterraneos, distraeré al dragón con mi guitarra, chistes y canciones. Ustedes lleven a la princesa a un lugar seguro mientras el dragón esté riendo y bebiendo". Listo, el plan estaba hecho. Llego el día en qué el dragón y la princesa, quienes no eran reyes porqué aún no se casaban, llamaron al bufón para entretenerse. El bufón llegó con su guitarra, contó un par de chistes y todos rieron de buena gana. El plan iba a la perfección. Sin embargo, no contaban con lo que sucedió a continuación. En el momento en qué el humilde bufón cantó con su guitarra canciones qué emocionaron a todos y recitó poemas llenos de sentimiento, la princesa no pudo hacer otra cosa que enamorarse perdidamente de aquel pobre diablo. Fue casi instantáneo. El bufón también, al mirarla a los ojos y notar su hermosa cara sonrojada, cayó rendido en sus encantos y se enamoró de la princesa. Las miradas hablaron por si solas, un diálogo mental en el cual tejieron su amor en cosa de segundos, ninca habian sentido algo así. El plan había fallado para ambos. Sin embargo, el bufón deseaba que la princesa fuera libre, aunque esto significara no volver a verla. Les hizo una seña a los demás subditos para que la sacarán de ahí mientras el dragón dormia una siesta. La princesa lo dudó demasiado tiempo y el dragón despertó. Todo se había ido a la cresta. El bufón le preguntó tranquilamente a la princesa porqué no había querido huir. La princesa le respondió, beso de por medio, qué ya había construido una vida alrededor del dragón y qué, a pesar de amar al bufón, no podrían ser felices nunca, ya que el dragón los buscaría toda la eternidad hasta encontrarlos. El bufón se fue triste a su casa de madera, pensando como hacerlo para rescatar a la encantadora princesa qué disfrutó de sus inocentes poemas. La cosa era fácil, sólo debía esperar a que el dragón se durmiera y ella debía salir corriendo al encuentro del ridículo bufón. Pero cuando estaban intentando escapar, el dragón se dio cuenta de todo y los increpó a ambos. La princesa asustada por la vida del bufón, aceptó quedarse con el dragón por toda la eternidad a cambio de qué dejara vivir al humilde poeta. El dragón aceptó, no sin antes quemar la casa del bufón para que no tuviera cabida en el Reino. Pasaron los dias y el bufón trató de costruir su hogar, era difícil y no sabía si quería seguir viviendo ahí. Todo le recordaba a su amada princesa. Lo único qué lo ató a ese lugar es que muy de vez en cuando, la princesa le enviaba un pajarillo rojo con una carta, diciendo que estába bien y que el también debería estarlo, qué la resignación es parte de la vida y que todo iba a estar bien. El bufón nunca se fue y la princesa nunca dejó al dragón. Pero una cosa es segura, el corazón del bufón latía cien veces mas rápido cuando veia qué se acercaba aquél encantador pajaro rojo, aunque fuera en sus sueños. Le escribió sus mejores poemas y canciones, sin la certeza de que los leyera o escuchara. No vivieron felices para siempre. Fin.